Vietnam dispuesto a coordinarse con cuerpo diplomático en Hungría

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach
El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach

Budapest (VNA) – El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

Bui Le Thai señaló que Hungría ocupa una posición y un papel importantes en Europa central y oriental, y fue el primer país de la región al que Vietnam ascendió a una asociación integral en 2018.

La relación entre Vietnam y Hungría está prosperando en todos los campos, con frecuentes visitas de alto nivel que fomentan un profundo entendimiento y confianza política, dijo el diplomático, y agregó que los dos países se están coordinando en la organización de muchas actividades para celebrar el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, con visitas de alto nivel programadas.

Significó además que la relación entre Vietnam y la Santa Sede es bastante única; al tiempo que subrayó la importante influencia del Vaticano sobre la comunidad religiosa mundial, incluida la católica en la nación indochina con más de siete millones de seguidores.

El diplomático resaltó el progreso significativo en las relaciones a través de reuniones entre líderes vietnamitas de alto rango y el Papa Francisco.

En julio de 2023, Vietnam y la Santa Sede llegaron a un acuerdo sobre el nombramiento del Representante Papal Residente en Vietnam en lugar del Enviado Especial No Residente.

Esta mejora refleja la política consistente del Partido y el Estado vietnamitas de respetar y garantizar la libertad de creencia y religión, creando condiciones favorables para las actividades religiosas en el país, incluido el catolicismo, aseveró.

Indicó que esta decisión se alinea con la política exterior de Vietnam y tiene un significado importante para ambas partes, allanando el camino para una mayor elevación de las relaciones bilaterales en un momento apropiado.

El diplomático reveló que los líderes de Vietnam han invitado al Papa Francisco a visitar Vietnam en un momento apropiado.

Manifestó su deseo de recibir el apoyo y la cooperación del cuerpo diplomático húngaro, al tiempo que reafirmó su disposición de participar activamente en las actividades en el marco del cuerpo diplomático.

Por su parte, Banach expresó su satisfacción por la fructífera evolución de las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede en los últimos tiempos, esperando que las dos partes establezcan pronto relaciones diplomáticas, y que el Papa Francisco visite Vietnam en un futuro próximo.

Banach destacó que en sus cargos, trabajará en estrecha colaboración con el diplomático y la Embajada vietnamita en Budapest para fortalecer aún más las relaciones de Hanoi con Hungría y la Santa Sede./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.