Vietnam dispuesto a unirse a esfuerzos internacionales por la paz y desarrollo

En ocasión de la elección de Vietnam al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para 2020-2021, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, escribió un artículo titulado “Socio por paz sostenible: Vietnam está dispuesto a contribuir a los esfuerzos internacionales a favor de la paz, seguridad,
Hanoi (VNA)- En ocasión de la elección de Vietnam al Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas (CSNU) para 2020-2021, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, escribióun artículo titulado “Socio por paz sostenible: Vietnam está dispuesto acontribuir a los esfuerzos internacionales a favor de la paz, seguridad,desarrollo y progreso”.
Vietnam dispuesto a unirse a esfuerzos internacionales por la paz y desarrollo ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VGP)

En el texto,destacó que es la segunda vez en más de 10 años que Vietnam fue elegido miembrode órgano principal de la ONU en el mantenimiento de la paz y seguridad. Eso muestrael reconocimiento de la comunidad internacional con la posición el país indochinoen la integración, así como su confianza y expectativa en las contribuciones deVietnam a la paz y seguridad en los próximos años.

Con la políticaexterior a favor de paz, independencia, autodeterminación, multilateralizacióny diversificación de las relaciones internacionales, Vietnam participó activamenteen foros y organizaciones importantes, tales como la ASEAN, la Francofonía, elForo de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), la Organización Mundialde Comercio (OMC), y la Reunión Asia-Europa (ASEM).

El país organizócon éxito numerosos eventos internacionales, entre los cuales se destacan elAño APEC 2017, el Foro Económico Mundial sobre la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (FEM ASEAN 2018), y la segunda Cumbre entre Estados Unidos yla República Popular Democrática de Corea.

También haparticipado activamente en las operaciones de mantenimiento de la paz de lasNaciones Unidas, con el despliegue en Sudán del Sur de su segundo hospital decampaña para las misiones de la paz de la ONU.

Tras 30 años dela realización de renovación integral e integración profunda, la economía semantiene un ritmo de crecimiento anual de 6,67 por ciento, mientras la vida delos pobladores se ha mejorado.

Vietnam figuraentre las naciones que cumplieron con antelación varios objetivos de desarrollomilenio de las Naciones Unidas 2015, sobre todo en materia de la reducción dela pobreza.

Hasta la fecha,el país estableció asociación estratégica/integral con 28 países, incluidostodos los estados del Consejo de Seguridad.

Con sus logros dedesarrollo socioeconómico y la política exterior abierta, Vietnam se haconvertido en un socio confiable de la comunidad internacional.

En el contexto deque el mundo enfrenta con numerosos desafíos de paz y seguridad, con guerras, enfrentamientos,terrorismo, hambre y subdesarrollo registrado en diversas regiones, dice elartículo, el CSNU debe ser el centro de cooperación para movilizar laparticipación y los recursos de todas las naciones en la búsqueda de solucionessostenibles a largo plazo para esos problemas.

Como un país que habíavivido largos años de guerra y sacrificado todo por la causa de la liberación,independencia y unificación nacional, Vietnam entiende más que nadie losvalores de la paz. El país tiene experiencias, es capaz, y está preparado paraparticipar en la promoción de cuestiones de paz y seguridad internacionalessobre la base de los principios básicos del derecho internacional y la Carta delas Naciones Unidas.

La elección deVietnam al CSNU ratifica la dirección acertada del Partido Comunista a favor dela integración profunda y la participación proactiva en los mecanismosmultilaterales, sobre todo la ASEAN y la ONU.

Se trata de unaoportunidad para que el país consolida su posición en la arena internacional,profundice sus nexos con los socios, promueve la imagen del país y la gentehospitalario, dinámico y amante de la paz.

Justo en elprimer año del mandato del miembro no permanente del CSNU, Vietnam asumirá lapresidencia de la ASEAN 2020. Esta es una gran responsabilidad, y también unaoportunidad para que el país fortalezca la colaboración entre la ONU y lasorganizaciones regionales, incluido la ASEAN.

Con la atención yla dirección de los dirigentes del Partido y del Estado, la confianza y elapoyo del pueblo, Vietnam se desempeñará con éxito su papel en el Consejo deSeguridad, convirtiéndose en un socio por paz sostenible, afirmó Xuan Phuc ensu artículo.  – VNA 
VNA

Ver más

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.