Vietnam dispuesto a unirse a esfuerzos internacionales por la paz y desarrollo

En ocasión de la elección de Vietnam al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para 2020-2021, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, escribió un artículo titulado “Socio por paz sostenible: Vietnam está dispuesto a contribuir a los esfuerzos internacionales a favor de la paz, seguridad,
Hanoi (VNA)- En ocasión de la elección de Vietnam al Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas (CSNU) para 2020-2021, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, escribióun artículo titulado “Socio por paz sostenible: Vietnam está dispuesto acontribuir a los esfuerzos internacionales a favor de la paz, seguridad,desarrollo y progreso”.
Vietnam dispuesto a unirse a esfuerzos internacionales por la paz y desarrollo ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VGP)

En el texto,destacó que es la segunda vez en más de 10 años que Vietnam fue elegido miembrode órgano principal de la ONU en el mantenimiento de la paz y seguridad. Eso muestrael reconocimiento de la comunidad internacional con la posición el país indochinoen la integración, así como su confianza y expectativa en las contribuciones deVietnam a la paz y seguridad en los próximos años.

Con la políticaexterior a favor de paz, independencia, autodeterminación, multilateralizacióny diversificación de las relaciones internacionales, Vietnam participó activamenteen foros y organizaciones importantes, tales como la ASEAN, la Francofonía, elForo de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), la Organización Mundialde Comercio (OMC), y la Reunión Asia-Europa (ASEM).

El país organizócon éxito numerosos eventos internacionales, entre los cuales se destacan elAño APEC 2017, el Foro Económico Mundial sobre la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (FEM ASEAN 2018), y la segunda Cumbre entre Estados Unidos yla República Popular Democrática de Corea.

También haparticipado activamente en las operaciones de mantenimiento de la paz de lasNaciones Unidas, con el despliegue en Sudán del Sur de su segundo hospital decampaña para las misiones de la paz de la ONU.

Tras 30 años dela realización de renovación integral e integración profunda, la economía semantiene un ritmo de crecimiento anual de 6,67 por ciento, mientras la vida delos pobladores se ha mejorado.

Vietnam figuraentre las naciones que cumplieron con antelación varios objetivos de desarrollomilenio de las Naciones Unidas 2015, sobre todo en materia de la reducción dela pobreza.

Hasta la fecha,el país estableció asociación estratégica/integral con 28 países, incluidostodos los estados del Consejo de Seguridad.

Con sus logros dedesarrollo socioeconómico y la política exterior abierta, Vietnam se haconvertido en un socio confiable de la comunidad internacional.

En el contexto deque el mundo enfrenta con numerosos desafíos de paz y seguridad, con guerras, enfrentamientos,terrorismo, hambre y subdesarrollo registrado en diversas regiones, dice elartículo, el CSNU debe ser el centro de cooperación para movilizar laparticipación y los recursos de todas las naciones en la búsqueda de solucionessostenibles a largo plazo para esos problemas.

Como un país que habíavivido largos años de guerra y sacrificado todo por la causa de la liberación,independencia y unificación nacional, Vietnam entiende más que nadie losvalores de la paz. El país tiene experiencias, es capaz, y está preparado paraparticipar en la promoción de cuestiones de paz y seguridad internacionalessobre la base de los principios básicos del derecho internacional y la Carta delas Naciones Unidas.

La elección deVietnam al CSNU ratifica la dirección acertada del Partido Comunista a favor dela integración profunda y la participación proactiva en los mecanismosmultilaterales, sobre todo la ASEAN y la ONU.

Se trata de unaoportunidad para que el país consolida su posición en la arena internacional,profundice sus nexos con los socios, promueve la imagen del país y la gentehospitalario, dinámico y amante de la paz.

Justo en elprimer año del mandato del miembro no permanente del CSNU, Vietnam asumirá lapresidencia de la ASEAN 2020. Esta es una gran responsabilidad, y también unaoportunidad para que el país fortalezca la colaboración entre la ONU y lasorganizaciones regionales, incluido la ASEAN.

Con la atención yla dirección de los dirigentes del Partido y del Estado, la confianza y elapoyo del pueblo, Vietnam se desempeñará con éxito su papel en el Consejo deSeguridad, convirtiéndose en un socio por paz sostenible, afirmó Xuan Phuc ensu artículo.  – VNA 
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.