Vietnam e India trabajan para promover lazos comerciales

Más de 150 empresas indias que operan en diferentes esferas asistieron hoy a un programa de promoción comercial realizado por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) en Nueva Delhi.
Vietnam e India trabajan para promover lazos comerciales ảnh 1Representantes de empresas indias buscan información sobre productos vietnamitas (Fotografía: VNA)
Nueva Delhi (VNA)- Más de 150 empresas indias que operan endiferentes esferas asistieron hoy a un programa de promoción comercialrealizado por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) en NuevaDelhi.

El programa tiene como objetivo crear una oportunidad para que las empresasvietnamitas e indias se reúnan y cooperen en áreas como el procesamiento dealimentos, bienes de consumo, cosméticos, artesanías, muebles para el hogar yproductos agrícolas.

En esta ocasión, se firmó un memorando de entendimiento entre la Cámara deComercio e Industria de Importadores de la India (IICCI) y la Asociación deEmpresas de Inversión Extranjera de Vietnam (VAFIE).

A través del evento, la Embajada de Vietnam en India y el MIC esperanbrindar más oportunidades comerciales y de inversión a empresas de ambos lados./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.