Vietnam e Indonesia insisten apoyo internacional para la región de los Grandes Lagos en África

Vietnam e Indonesia enfatizaron la necesidad de priorizar la cooperación en los Grandes Lagos en África, sobre la base de los objetivos de paz y estabilidad, y pidieron el apoyo de la comunidad internacional para esa región.

Nueva York (VNA) - Vietnam eIndonesia enfatizaron la necesidad de priorizar la cooperación en los GrandesLagos en África, sobre la base de los objetivos de paz y estabilidad, y pidieron el apoyo de la comunidad internacional para esa región.

Vietnam e Indonesia insisten apoyo internacional para la región de los Grandes Lagos en África ảnh 1En la reunión presencial del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre la región de los Grandes Lagos en África (Fuente: VNA)


La declaración conjunta fue expresada durante una reunión presencial delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre la región de losGrandes Lagos en África, efectuada el 13 de octubre.

En la reunión, Huang Xia, enviado especialdel Secretario General de la ONU para la Región de los Grandes Lagos, informósobre la implementación del Acuerdo de Paz, Seguridad y Cooperación para laRepública Democrática del Congo y esa zona durante los últimos seis meses.

Huang Xia dijo que los países de los Grandes Lagos mantienen su cooperaciónabierta e implementan los acuerdos de paz, seguridad y cooperación.

Mencionó las dificultades que enfrenta lasituación socioeconómica y humanitaria de la región en medio del brote deCOVID-19, al reportarse hasta el momento 750 mil casos contagiados. Estánhaciendo todo lo posible para contener la propagación de la enfermedad yabordar la crisis socioeconómica provocada por la epidemia.

En el evento, el embajador Dian TriansyahDjani, jefe de la Delegación de Indonesia ante la ONU, publicó la declaración conjunta de Vietnam e Indonesia que reconoció losesfuerzos de cooperación de la República Democrática del Congo y otros paísesde la región.

El comunicado enfatizó que se deben abordarlas causas profundas de la inestabilidad en la región mediante elfortalecimiento de la conciliación y la coordinación en solucionar lasactividades ilegales de los grupos armados, promoción de la cooperación para eldesarrollo, así como la solución de problemas relacionados con el manejo de losrecursos naturales.

El Acuerdo de Paz, Seguridad y Cooperación de 2013 fue suscrito por 13 paísesde la región de los Grandes Lagos para cooperar en el mantenimiento de la pazen la República Democrática del Congo y la región, bajo el auspicio de la UniónAfricana, la Comunidad de Desarrollo de África Meridional, la Región de losGrandes Lagos y la ONU.

Indonesia y Vietnam son miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas en 2020. Desde mayo, los dos países realizaron variasdeclaraciones conjuntas para promover la voz y la imagen de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Ambas nacionestambién hicieron una declaración conjunta sobre la situación de Malí el 8 deoctubre./.

VNA

Ver más

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.