Vietnam e Italia elevarán valor de comercio bilateral a seis mil millones de dólares

Vietnam e Italia se esforzarán para elevar el valor del intercambio comercial bilateral a seis mil millones de dólares en el período 2017- 2018, acordaron el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y el primer ministro de Italia, Matteo Renzi.
Roma (VNA)- Vietnam eItalia se esforzarán para elevar el valor del intercambio comercial bilateral aseis mil millones de dólares en el período 2017- 2018, acordaron el presidentede Vietnam, Tran Dai Quang, y el primer ministro de Italia, Matteo Renzi.

Vietnam e Italia elevarán valor de comercio bilateral a seis mil millones de dólares ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y el primer ministro de Italia, Matteo Renzi (Fuente: VNA)


Durante sus conversaciones estemiércoles en Roma, Dai Quang, quien se encuentra en una visita estatal aquí,expresó que su país considera importante la posición de Italia en el mundo, yespera que los lazos de amistad y cooperación multifacética entre los dospaíses se desarrollen cada vez más, en beneficio de ambos pueblos.

Aprovechó la ocasión paracompartir consentimientos por las pérdidas provocadas por recientes terremotosen esta nación mediterránea y manifestó su confianza en que el gobiernoitaliano superará pronto las consecuencias de los desastres naturales yestabilizará la vida de pobladores en las regiones afectadas.

A su vez, Matteo Renzi aseveróque Italia prioriza las relaciones con Vietnam, y valoró en alto el desempeñodel país indochino en el mundo.

Los dos dirigentes destacaronlos esfuerzos de ministerios y ramas de ambas partes en la implementación deacuerdos y proyectos conjuntos, que ayudan a profundizar los nexos bilaterales.

Acordaron aumentar losintercambios de delegaciones de alto nivel y encuentros entre representantes deministerios y localidades de los dos países, promover la implementaciónefectiva de mecanismos de diálogo y cooperación en política, economía, defensa,ciencia- tecnología, y planes de acción para la colaboración en la cultura,educación- formación, seguridad, justicia y turismo.

Convinieron en facilitarcondiciones para empresas italianas que inviertan y operen en los sectores demanufacturación, nanotecnología, biotecnología, energía, procesamiento dealimentos, confecciones- textiles, calzado, e industria de madera.

Al intercambiar puntos de vistasobre asuntos internacionales de interés común, ajustaron seguir coordinandoestrechamente y apoyándose mutuamente en las instituciones multilaterales comolas Naciones Unidas, ASEAN- UE, Encuentro Asia- Europa (ASEM) y la UNESCO.

Italia abogó a favor delfomento de las relaciones de cooperación integral Vietnam- UE, mientras queHanoi está dispuesto en actuarse como puente conexión para promover los lazosentre este país europeo y estados miembros de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN) y la región de Asia- Pacífico.

Sobre la cuestión del Mar delEste, los dos dirigentes coincidieron que las disputas en esas aguas deben serresueltas mediante vías pacíficas, sobre base del respeto de las leyesinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982.

Urgieron la aplicación plena dela Declaración de Conductas de las partes concernientes en el Mar del Este(DOC) y los esfuerzos para alcanzar un Código al respecto (COC), con el fin degarantizar la libertad de navegación marítima y aérea allí.

Tras el diálogo presidencial,ambos gobernantes presenciaron la firma del Plan de acción para la implementaciónde la Asociación Estratégica Vietnam- Italia en el período 2017- 2018, elAcuerdo de cooperación entre la Academia de Ciencias y tecnologías de Vietnam yel Centro Nacional de Investigación de Italia, el Memorando de Entendimiento dela colaboración binacional en el transporte y la acta de la tercera reunión delComité mixto para la cooperación económica bilateral.

El mismo día, el mandatariovietnamita sostuvo reuniones por separado con líderes del Partido Democráticode Italia, Partido de Refundación Comunista y Partido Comunista italiano.

Luego de concluir su programaen Italia, Dai Quang asistirá el fin de semana a la XVI Cumbre de laFrancofonía en Madagascar. – VNA
source

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.