Vietnam e Italia impulsan cooperación comercial

Italia, la tercera economía de Europa, posee diversas ventajas en las esferas que le interesan a Vietnam como la mecánica, manufactura, procesamiento de alimentos y agrícola, química, materiales de construcción y servicios turísticos.
Italia, la tercera economía de Europa, posee diversas ventajas en lasesferas que le interesan a Vietnam como la mecánica, manufactura,procesamiento de alimentos y agrícola, química, materiales deconstrucción y servicios turísticos.

Así lo destacóel ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh,durante un seminario sobre la promoción inversionista Vietnam-Italiaefectuado en la pasada semana en la sede de la Federación de Empleadoresde la región italiana de Lombardía (Assolombarda), tras presentar losavances económicos de su país después de 30 años de la Renovación (DoiMoi).

El titular abogó por el impulso de lacooperación bilateral, especialmente en la economía, para responder aldesarrollo político y diplomático después del establecimiento de lasrelaciones de asociación estratégica en enero del año anterior.

Además, se comprometió a otorgar facilidades a las actividadescomerciales de las empresas de Italia, en general, y de Lombardía, enparticular.

Por su parte, el vicepresidente deAssolombarda, Alessandro Spada, mostró el interés de los empresarios desu región en invertir y ampliar mercados en países asiáticos,especialmente Vietnam.

Mientras tanto, el jefe de laAgencia de Promoción Inversionista de Lombardía, Riccardo Maria Monti,consideró a Vietnam un factor especial de la región ASEAN y un mercadoprioritario de Italia.

En el marco del coloquio, seinauguró la Oficina de la Representación Económica y Comercial deVietnam en la ciudad de Milán, de Lombardía, ubicada en la sede deAssolombarda.

En la actualidad, el país europeoconstituye el quinto socio comercial de Vietnam en el viejo continenteal ocupar 10 por ciento del valor de las exportaciones e importacionesvietnamitas hacia la Unión Europea.

Elintercambio entre los dos países en el año pasado alcanzó tres mil 100millones de dólares y al cierre de 2013, un total de 52 empresasitalianas invirtieron en Vietnam, con un capital registrado de 280millones de dólares.-VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.