Vietnam e Italia por promover nexos comerciales

La próxima visita oficial del presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, a Italia impulsará el comercio bilateral y brindará oportunidades de cooperación para las empresas de los dos países, según expertos.
Vietnam e Italia por promover nexos comerciales ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La próxima visita oficial del presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, a Italia impulsará el comercio bilateral y brindará oportunidades de cooperación para las empresas de los dos países, según expertos.

Ambas naciones comparten muchas similitudes en la estructura económica con varias pequeñas y medianas empresas, mientras que sus economías son complementarias entre sí en términos de industrias y productos.

En la actualidad, Vietnam es el mayor socio comercial de Italia en la región del Sudeste Asiático, con un comercio bidireccional de 6,2 mil millones de dólares en 2022, un aumento de 11% frente al 2021, según la Aduana de Vietnam. 

Específicamente, las exportaciones de Vietnam a Italia el año pasado totalizaron 4,4 mil millones de dólares, un crecimiento de 14% respecto al año anterior, y sus importaciones desde Italia fueron de 1,7 mil millones de dólares, un 3,6% más de la idéntica etapa de 2021.

En los primeros cuatro meses de 2023, el comercio bidireccional superó dos mil millones de dólares, una caída de 2,7% en comparación con en el mismo período de 2022. Mientras, las exportaciones de Vietnam disminuyeron un 3%.

Las principales exportaciones de Vietnam al mercado italiano incluyen maquinaria, equipos, teléfonos, componentes, computadoras y accesorios, medios de transporte y repuestos, hierro y acero, café, textiles y productos mariscos.

Mientras tanto, Vietnam importa principalmente de Italia maquinaria y equipos mecánicos, artículos plásticos, productos farmacéuticos, muebles, accesorios textiles, bebidas, alcohol y vinagre.

Un representante del Departamento de Mercado Europeo-Estadounidense del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) valoró que los productos vietnamitas que tienen una ventaja competitiva al exportar a Italia son los anacardos, el café, la pimienta, los teléfonos, los componentes y el calzado.

Los productos vietnamitas con espacio para desarrollarse en el mercado italiano incluyen mariscos, verduras, frutas, canela, anís estrellado, textiles y prendas de vestir, motores eléctricos, teléfonos, miel, productos farmacéuticos, maquinaria y repuestos, y productos de madera.

Los dos países también colaboran estrechamente en el sector de confección y textil, producción de cuero y calzado, extracción de piedra y energía.

El MIC y el Ministerio de Desarrollo Económico de Italia firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación en el campo de la energía en 2019, y la parte vietnamita está finalizando los procedimientos internos para extender este documento.

Ambas partes también están impulsando la exploración de petróleo y gas en el campo Ken Bau con la participación del Grupo Eni de Italia. El Gobierno italiano y el Grupo Eni igualmente desean ampliar la cooperación con Vietnam en otras áreas energéticas como el gas natural licuado (GNL) y las energías renovables.

El Comité Conjunto de Cooperación Económica, establecido en 2014, ha realizado siete reuniones y ha propuesto contenidos de cooperación, lo que contribuye a impulsar el comercio bidireccional entre los dos países.

Las dos partes están discutiendo el contenido de la octava reunión del Comité Conjunto, programada para octubre de este año en Roma.

En una reunión reciente con el embajador italiano en Vietnam, Antonio Alessandro, el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Nguyen Hong Dien, dijo que los dos países tienen mucho potencial para expandir aún más sus lazos económicos, comerciales y de inversión en el futuro.

En la oportunidad, el ministro Hong Dien y el embajador Antonio Alessandro discutieron posibilidades de cooperación en áreas de interés de las dos partes, incluidas las energías renovables y el GNL, así como soluciones para eliminar obstáculos y promover el desarrollo del comercio y la inversión bilateral./.

VNA

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.