Vietnam e Italia por promover nexos comerciales

La próxima visita oficial del presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, a Italia impulsará el comercio bilateral y brindará oportunidades de cooperación para las empresas de los dos países, según expertos.
Vietnam e Italia por promover nexos comerciales ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La próxima visita oficial del presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, a Italia impulsará el comercio bilateral y brindará oportunidades de cooperación para las empresas de los dos países, según expertos.

Ambas naciones comparten muchas similitudes en la estructura económica con varias pequeñas y medianas empresas, mientras que sus economías son complementarias entre sí en términos de industrias y productos.

En la actualidad, Vietnam es el mayor socio comercial de Italia en la región del Sudeste Asiático, con un comercio bidireccional de 6,2 mil millones de dólares en 2022, un aumento de 11% frente al 2021, según la Aduana de Vietnam. 

Específicamente, las exportaciones de Vietnam a Italia el año pasado totalizaron 4,4 mil millones de dólares, un crecimiento de 14% respecto al año anterior, y sus importaciones desde Italia fueron de 1,7 mil millones de dólares, un 3,6% más de la idéntica etapa de 2021.

En los primeros cuatro meses de 2023, el comercio bidireccional superó dos mil millones de dólares, una caída de 2,7% en comparación con en el mismo período de 2022. Mientras, las exportaciones de Vietnam disminuyeron un 3%.

Las principales exportaciones de Vietnam al mercado italiano incluyen maquinaria, equipos, teléfonos, componentes, computadoras y accesorios, medios de transporte y repuestos, hierro y acero, café, textiles y productos mariscos.

Mientras tanto, Vietnam importa principalmente de Italia maquinaria y equipos mecánicos, artículos plásticos, productos farmacéuticos, muebles, accesorios textiles, bebidas, alcohol y vinagre.

Un representante del Departamento de Mercado Europeo-Estadounidense del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) valoró que los productos vietnamitas que tienen una ventaja competitiva al exportar a Italia son los anacardos, el café, la pimienta, los teléfonos, los componentes y el calzado.

Los productos vietnamitas con espacio para desarrollarse en el mercado italiano incluyen mariscos, verduras, frutas, canela, anís estrellado, textiles y prendas de vestir, motores eléctricos, teléfonos, miel, productos farmacéuticos, maquinaria y repuestos, y productos de madera.

Los dos países también colaboran estrechamente en el sector de confección y textil, producción de cuero y calzado, extracción de piedra y energía.

El MIC y el Ministerio de Desarrollo Económico de Italia firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación en el campo de la energía en 2019, y la parte vietnamita está finalizando los procedimientos internos para extender este documento.

Ambas partes también están impulsando la exploración de petróleo y gas en el campo Ken Bau con la participación del Grupo Eni de Italia. El Gobierno italiano y el Grupo Eni igualmente desean ampliar la cooperación con Vietnam en otras áreas energéticas como el gas natural licuado (GNL) y las energías renovables.

El Comité Conjunto de Cooperación Económica, establecido en 2014, ha realizado siete reuniones y ha propuesto contenidos de cooperación, lo que contribuye a impulsar el comercio bidireccional entre los dos países.

Las dos partes están discutiendo el contenido de la octava reunión del Comité Conjunto, programada para octubre de este año en Roma.

En una reunión reciente con el embajador italiano en Vietnam, Antonio Alessandro, el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Nguyen Hong Dien, dijo que los dos países tienen mucho potencial para expandir aún más sus lazos económicos, comerciales y de inversión en el futuro.

En la oportunidad, el ministro Hong Dien y el embajador Antonio Alessandro discutieron posibilidades de cooperación en áreas de interés de las dos partes, incluidas las energías renovables y el GNL, así como soluciones para eliminar obstáculos y promover el desarrollo del comercio y la inversión bilateral./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.