Vietnam e Italia vigorizan cooperación económica

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, enfatizó el importante papel de las empresas, asociaciones y universidades en la materialización de las reformas e innovaciones, así como en el fomento de la cooperación entre su país y Vietnam.
Vietnam e Italia vigorizan cooperación económica ảnh 1Sergio Mattarella recibido por el presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Le Hoang Quan,(Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El presidente de Italia, Sergio Mattarella, enfatizó el importante papel de las empresas, asociaciones y universidades en la materialización de las reformas e innovaciones, así como en el fomento de la cooperación entre su país y Vietnam.

El mandatario intervino hoy en el Diálogo Estratégico entre ambos países en Ciudad Ho Chi Minh, al cual asistieron también el vicepremier vietnamita Vu Van Minh y representantes de la comunidad empresarial.

Vietnam e Italia pueden mejorar la eficiencia de la integración internacional como parte de los esfuerzos para profundizar su cooperación, dijo Mattarella y recomendó a las dos partes a aprovechar las potencialidades y creen nuevas oportunidades de colaboración.

Apuntó que las similitudes en la estructura de las empresas medianas y pequeñas y las dificultades causadas por la globalización conectarán las dos economías.

De acuerdo con el presidente, las empresas con exitosa operación en Vietnam actuarán como portavoz para los compromisos y modelos de cooperación de Italia en este país.

A su vez, Vu Van Ninh dijo que a pesar de la desaceleración económica global, el comercio entre ambos países creció 15 por ciento en 2014, cifra que sitúa a Italia como el cuarto socio comercial de Vietnam en la Unión Europea (UE).

El valor del intercambio comercial entre ambos países llegó a cuatro mil millones de dólares el año pasado.

Sin embargo, las inversiones italianas en Vietnam siguen siendo modestas y hasta finales del 2014, Roma ocupa el noveno lugar en la UE y el vigésimo octavo puesto en la lista de inversionistas en Vietnam, precisó Vu Van Ninh.

El subjefe del gobierno vietnamita sugirió a organizar contactos frecuentes y facilitar enlaces entre las empresas medianas y pequeñas de ambos países, así como intensificar la cooperación entre las localidades en la infraestructura, transporte, energía, manufactura y procesamiento.

A su juicio, las empresas deben diseñar estrategias a largo plazo y prepararse ante los posibles cambios cuando los acuerdos de comercio bilateral y multilateral entren en vigor.

Vietnam acelera el perfeccionamiento de las instituciones de la economía de mercado con orientación socialista, la reestructuración económica y la reforma administrativa para generar una ambiente de negocios más favorable no solo a las entidades nacionales sino las extranjeras, subrayó.

El gobierno vietnamita garantizará los derechos e intereses legítimos de las empresas e inversores foráneos en el país, en concordancia con la ley nacional y los compromisos internacionales, enfatizó.

En el diálogo, los participantes debatieron la liberalización comercial y la asociación potencial en diversos sectores, enfocando en la educación, ciencia y tecnología.-VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.