Vietnam: Economía verde será motor de crecimiento

El Foro Empresarial de Vietnam (VBF) tuvo lugar hoy en Hanoi con el tema “Comunidad empresarial acompaña al Gobierno en el fomento del crecimiento verde”.
Vietnam: Economía verde será motor de crecimiento ảnh 1El Foro Empresarial de Vietnam. (Foto: nhandan.vn)
Hanoi (VNA)- ElForo Empresarial de Vietnam (VBF) tuvo lugar hoy en Hanoi con el tema “Comunidadempresarial acompaña al Gobierno en el fomento del crecimiento verde”.

El evento fue patrocinadopor la Unión del VBF, que incluye al Ministerio de Planificación e Inversión,el Banco Mundial y la Corporación Internacional de Finanzas (IFC).  

El foro ofrece unaoportunidad para que el Gobierno dialogue con la comunidad empresarial nacionale internacional, con el fin de mejorar las condiciones y el entorno de negociosy promover el desarrollo de las empresas privadas en el país.

Al inaugurar la cita, laviceministra de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Thi Bich Ngoc,dijo que en 2022, pese a las dificultades y desafíos, la economía nacional serecuperó activamente y convirtió en un punto brillante de crecimiento enla región y el mundo.

El tamaño económico deVietnam superó por primera vez los 400 mil millones de dólares, con uncrecimiento del 8,02 por ciento, el nivel más alto en la última década. El paísatrajo casi 30 mil millones de dólares bajo el concepto de inversión extranjeradirecta (IED), mientras el valor de exportación e importación alcanzó 732,5 milmillones de dólares.

Esos resultados, enfatizó,cuentan con la participación activa de la comunidad empresarial que acompaña yasesora al Gobierno las soluciones para el desarrollo socioeconómicosostenible.
Vietnam: Economía verde será motor de crecimiento ảnh 2(Foto: tapchitaichinh.vn)

En el evento, Søren RoedPedersen, copresidente de la Unión del VBF, resaltó que Vietnam es una de lasnaciones que acceden más temprano al modelo de crecimiento verde en la región.

Desde 2012, dijo, elGobierno del país indochino promulgó la Estrategia Nacional sobre crecimientoverde en el periodo 2011-2020, con visión hacia 2050. La Asamblea Nacional deVietnam también emitió y modificó algunas leyes relacionadas, añadió.

En el foro, los grupos deinvestigación presentarán informes relacionados con la transición energética yeconomía circular; el desarrollo sostenible y mejora de la competitividad en elnuevo contexto.

El Ministerio dePlanificación e Inversión asesoró con el Gobierno para promulgar la EstrategiaNacional sobre crecimiento verde en el periodo 2021-2030, con visión hacia2050, y el Plan de acción en 2021-2030, con el objetivo de alcanzar laprosperidad económica, sostenibilidad ambiental e igualdad social, hacia laeconomía verde y neutralidad de carbono./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.