Vietnam ejecuta de manera activa Acuerdo sobre Facilitación de Comercio de la OMC

El Departamento General de Aduana de Vietnam efectuó en esta capital una conferencia sobre la ejecución del Acuerdo sobre Facilitación de Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Hanoi (VNA) – El DepartamentoGeneral de Aduana de Vietnam efectuó en esta capital una conferencia sobre laejecución del Acuerdo sobre Facilitación de Comercio de la Organización Mundialdel Comercio (OMC).

Vietnam ejecuta de manera activa Acuerdo sobre Facilitación de Comercio de la OMC ảnh 1

La subjefa de Cooperación Internacional del Departamento, Nguyen Thi Viet Nga,resaltó que el país indochino ha desplegado de una manera activa el Acuerdodesde su entrada en vigor en febrero de 2017 y ha cumplido los compromisosrelacionados con la trasparencia, mecanismos de queja, procesamiento detrámites antes de la llegada de mercancías y libertad de tránsito.

Al mismo tiempo, el Gobierno perfecciona  el marco legal para cumplir conlos requisitos del Acuerdo, incluido el establecimiento del Comité nacionalsobre Facilitación de Comercio, agregó.

Viet Nga sostuvo que el Departamento General de Aduana, como el organismo encargadodel despliegue de ese Acuerdo en Vietnam, continuará cooperando con otrasentidades para optimizar el marco legal en respuesta a las demandas delconvenio.

Al mismo tiempo, impulsará el mecanismo de ventanilla única para facilitar elcomercio, la aplicación de la gestión de riesgos y la reducción de la listade verificación especializada, entre otras medidas. 

El Acuerdo sobre Facilitación de Comercio fue ratificado por los miembros de laOMC en la novena reunión a nivel ministerial en diciembre de 2013, enIndonesia, y se integró al sistema de convenios obligatorios  del bloqueen noviembre de 2014.

El 22 de febrero de 2017, el Acuerdo entró en vigor oficialmente, tras seraprobado por 110 de los 164 países miembros. 

El Tratado constituyó el primero multilateral firmado en la historia de 21 añosde la  OMC y marcó un hito importante para el sistema comercial global alpromover el proceso de liberalización comercial que enfrenta numerosasdificultades por la tendencia proteccionista en la actualidad.

Según el reporte de la OMC en 2015, el Acuerdo sobre Facilitación de Comercioreducirá el 14,3 por ciento de los costos de transacción y elevará elcrecimiento del comercio mundial hasta un billón de dólares cada año.

También ayudará a ahorrar un día y medio el tiempo de despacho de aduana paramercancías de importación y dos días para la exportación. -VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.