Vietnam elabora estrategia nacional de crecimiento verde en la etapa 2021-2030

El Ministerio de Planificación e Inversiones de Vietnam ha elaborado un borrador de la estrategia nacional del crecimiento verde para la etapa 2021-2030 y con una visión hasta 2050.
Vietnam elabora estrategia nacional de crecimiento verde en la etapa 2021-2030 ảnh 1La empresa vietnamita desarrolla el modelo del crecimiento verde (Fuente: VNA)

Hanoi, may (VNA)- El Ministerio de Planificación e Inversiones de Vietnam ha elaborado un borrador de la estrategia nacional del crecimiento verde para la etapa 2021-2030 y con una visión hasta 2050.

De esa manera, el proyecto mencionado trazará objetivos, incluida la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la ecologización de los sectores económicos y promoción del consumo sostenible.

El borrador de la estrategia se enfocará en ajustar y complementar los contenidos en áreas como la ciencia y tecnología, transformación digital, innovación, salud, educación e igualdad en el acceso a oportunidades y beneficios del crecimiento.

La estrategia tiene como objetivo garantizar la sincronía y reciprocidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030 y el Acuerdo de París sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Por otro lado, los comités directivos nacionales al respecto también se establecerán para dirigir y administrar la implementación del plan.

Según la cartera, tras ocho años de la implementación de este programa en la fase 2011-2020, la conciencia de la comunidad sobre el papel y el significado del crecimiento verde se ha incrementado de manera significativa, lo cual ha cambiado gradualmente la producción, hábitos de vida de los pobladores, así como las actividades para promover el crecimiento verde.

Vietnam ha alcanzado resultados positivos en la ejecución de la estrategia mencionada en el período 2011-2020, y las emisiones de gases de efecto invernadero en las actividades energéticas disminuyeron 12,9 por ciento.

El consumo de energía por el Producto Interno Bruto (PIB) cayó anualmente 1,8 por ciento, mientras que la tasa de cobertura forestal del país alcanzó en 2020 el 42 por ciento.

El desarrollo de metas, tareas y soluciones de la estrategia para la etapa 2021-2030 con visión hasta 2050, se basará en los cálculos y bases científicas adecuados a las condiciones prácticas del país, así como los compromisos internacionales en los que Vietnam participa./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.