Vietnam elegido miembro de Junta de Gobernadores de OIEA

Vietnam elegido miembro de Junta de Gobernadores de OIEA para período 2021-2023

Los países miembros del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) acordaron elegir a Vietnam como miembro de la Junta de Gobernadores para el período 2021-2023, en el marco de la 65 Asamblea General de la organización.
Vietnam elegido miembro de Junta de Gobernadores de OIEA para período 2021-2023 ảnh 1El logotipo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en su sede en Viena, Austria (Fuente: VNA)
Viena (VNA)- Los países miembros del OrganismoInternacional de Energía Atómica (OIEA) acordaron elegir a Vietnam como miembrode la Junta de  para el período 2021-2023, en el marco de la 65Asamblea General de la organización.

El embajador de Hanoi en Viena, Nguyen Trung Kien tambiénfue elegido como vicepresidente de la 65 Asamblea General del OIEA, durante lasesión de apertura celebrada del 20 al 24 de septiembre.

Asistieron al evento en formato en línea y presencial representantesde 172 países miembros del OIEA, junto con organizaciones internacionales comolas Naciones Unidas, las Organizaciones Marítima Internacional y del Tratado deProhibición Completa de los Ensayos Nucleares.

Hablando en nombre del país indochino, el diplomático TrungKien expresó su agradecimiento al OIEA por el apoyo a su nación en el proceso deaplicación de tecnología nuclear en diferentes campos, especialmente en la respuestaa la pandemia del COVID-19.

Informó que el equipo y los productos biológicosproporcionados por el OIEA ayudaron a Vietnam a realizar pruebas y diagnósticosprecisos de los casos infectados de manera eficaz, creando así las condicionespara llevar a cabo el tratamiento y adoptar medidas necesarias para limitar lapropagación de la epidemia.

En cuanto a la cooperación técnica, enfatizó que en el lapso2020-2021, Vietnam implementó seis proyectos de cooperación nacional y participóen otros 10 de colaboración regional.

La nación indochina también se coordinará con el OIEApara preparar el Programa Marco de Cooperación para el período 2022-2027, que identificaáreas prioritarias para la cooperación entre las dos partes.

Para la etapa 2021-2023, Vietnam se unirá a los 34 paísesmiembros de la Junta de Gobernadores para discutir, considerar y recomendar ala Asamblea General del OIEA sobre el programa de actividades y cuestionesfinancieras; considerar la admisión de nuevos estados miembros del OIEA,aprobar acuerdos de inspección entre el OIEA y los estados miembros, asícomo los reglamentos y normas del OIEA sobre la seguridad de las energías nucleares.

Durante la sesión de apertura, según el director generaldel OIEA, Rafael Mariano Grossi, en 2021, la organización ha apoyado a 146países y territorios para aplicar tecnología nuclear en diversos campos,especialmente en respuesta a la enfermedad, atención de la salud pública ytratamiento médico, mejorando la calidad de los productos agrícolas y promoviendola agricultura sostenible, entre otros./.
VNA

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.