Vietnam eleva posición de ASEAN en solución de asuntos internacionales, afirma embajador filipino

El papel desempeñado por Vietnam en el cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en los últimos dos años no solo constituye un gran paso de desarrollo para el país indochino, sino también para toda la comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Vietnam eleva posición de ASEAN en solución de asuntos internacionales, afirma embajador filipino ảnh 1Un representante vietnamita interviene en una sesión de debate del Consejo de Seguridad de la ONU (Foto: VNA)

Nueva York (VNA)- El papeldesempeñado por Vietnam en el cargo de miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas (ONU) en los últimos dos años no soloconstituye un gran paso de desarrollo para el país indochino, sino también paratoda la comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Así lo afirmó el embajador Enrique A.Manalo, jefe de la misión permanente de Filipinas ante la ONU, en diálogo con laAgencia Vietnamita de Noticias, en el cual dijo que el hecho de que la ASEANtenga a Vietnam e Indonesia juntos como miembros no permanentes del Consejo deSeguridad ha mejorado enormemente la posición de la región, especialmente en sucontribución a la solución de los problemas internacionales.

Al realizar esa función, especialmentecuando se desempeñó como presidente rotatorio del Consejo de Seguridad, Hanoitrajo muchos beneficios a la comunidad de la ASEAN y, al mismo tiempo, ayudó afortalecer los nexos entre la ONU y el bloque regional, destacó.

Entre las iniciativas propuestas porVietnam, Manalo valoró altamente las sugerencias para estrechar las relacionesde cooperación de la ONU con la ASEAN, así como otras organizacionesregionales.

Vietnam ha ejercido una influencia realcuando el Consejo de Seguridad discute los temas internacionales, especialmentelos relacionados con Asia, en general, y Myanmar, en particular, continuó.

Cuando Hanoi planteó incorporar las cuestionesde la ASEAN en la agenda del Consejo de Seguridad, ayudó a afianzar el papel dela agrupación a un mayor nivel, subrayó, al enfatizar que con ese avanceimportante, las organizaciones regionales tienen una voz y un papel mucho másalto en la solución de problemas mundiales como la seguridad global o el cambioclimático, mientras los temas territoriales también se abordan de manera mássatisfactoria.

De ese modo, afirmó, Vietnam constituye unmiembro leal de la ASEAN y, cuando fue elegido para formar parte del Consejo deSeguridad, a menudo actualizó periódicamente la información a los países delSudeste Asiático sobre cuestiones que se debaten en el organismo de la ONUencargado del mantenimiento de la paz./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.