Vietnam emite advertencia sobre empresa marroquí relacionada con fraude comercial

La Oficina de Comercio de la Embajada de Vietnam en Marruecos recomienda a los exportadores connacionles, en general, y a los de plástico, en particular, que no cooperen con la compañía local Fisherlab Sarl por actos de fraude comercial.
Vietnam emite advertencia sobre empresa marroquí relacionada con fraude comercial
Rabat (VNA) - La Oficina de Comercio de la Embajada de Vietnam en Marruecosrecomienda a los exportadores connacionles, en general, y a los de plástico, enparticular, que no cooperen con la compañía local Fisherlab Sarl por actos defraude comercial.
Vietnam emite advertencia sobre empresa marroquí relacionada con fraude comercial ảnh 1Partículas de plástico. Foto ilustrada (Fuente: Internet)


Su oficina se ubica en el número 13 de la calle Ahmed El Majjati Res Alpes, deldistrito de Maarif en la ciudad de Casablanca, y su correo electrónico escontact@fisherlab.ma o fisherlabsarl@gmail.com.

Según la Oficina de Comercio, la empresa marroquí intentó evadir sus obligacionesde pago en virtud del contrato y también hay signos de confabulación con unasurcusal bancaria local para evitar esos compromisos.

Hasta el momento, se reportó que una compañía vietnamita ha encontradoproblemas al vender materias plásticas en bruto a Fisherlab Sarl sin recibir elpago correspondiente./.
VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).