Vietnam emite nueva normativa sobre asignación marítima

El gobierno de Vietnam emitió recientemente un decreto que regula la asignación de las determinadas áreas marinas a organizaciones e individuos, con el fin de explotar y utilizar los recursos marinos del país.
Vietnam emite nueva normativa sobre asignación marítima ảnh 1Pesca en Kien Giang, centro de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El gobierno de Vietnam emitió recientemente un decreto que regulala asignación de las determinadas áreas marinas a organizaciones e individuos,con el fin de explotar y utilizar los recursos marinos del país.

El decretoregula la asignación de ciertas áreas marinas a organizaciones e individuospara su  utilización, de acuerdo con los documentos oficiales emitidos porlas agencias estatales competentes.

Para losproyectos de inversión con un período de implementación superior a 30 años yaprobados por los organismos estatales, el decreto decide que el plazo de laasignación pueda superar los 30 años pero no exceder la duración de lainversión.

Salvo elcaso anterior, el límite de tiempo para la asignación de aguas marinas seconsidera para cada caso específico, a partir de ciertas condiciones pero sinexceder los 30 años. El tiempo puede extenderse varias veces, en cada ocasión nomás de 20 años. En este caso, los documentos deben mantenerse válidos para laconsideración de la extensión del uso marítimo. 

El decretotambién indica los derechos y obligaciones de las organizaciones y personasadscritas a las aguas marinas, entre los cuales tienen derecho de explotar yusar los recursos naturales del mar según las normativas, proponer enmendar ladecisión de asignación o devolver las zonas asignadas, utilizar los datos einformaciones relacionados con el mar de Vietnam, ser compensados en caso que elderecho sobre las aguas se revoque para su uso en defensa, seguridad e interésnacional, y presentar denuncias en caso que se violen sus derechos e intereseslegítimos. 

Por otraparte, tienen obligaciones de utilizar las aguas marinas de manera correctasegún las normas especificadas en la decisión, no invadir el mar ni afectar laplanificación aprobada, no violar la defensa, seguridad, soberanía e interésnacional, no contaminar ni destruir el mar y el ecosistema marino, informarsobre el uso de las aguas marinas asignadas una vez al año a la autoridadestatal competente, y no proporcionar las informaciones sobre áreas marinas encontravención de la ley.

El decretotambién especifica que las organizaciones e individuos solo pueden utilizar elárea marina después de cumplir con todas las obligaciones financierasprescritas, notificar a los órganos estatales competentes antes de proceder alas aguas marinas, y no podrá ceder el derecho a utilizar el área marítimaasignada, acatar la decisión de devolver el área marítima del país, entre otrasobligaciones./.

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.