Vietnam endurece su gestión de negocios turísticos

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam pidió a los comités populares de las provincias y ciudades, especialmente las que más atraen al extranjero, fortalecer la gestión sobre las actividades de negocio al respecto.
Vietnam endurece su gestión de negocios turísticos ảnh 1Turistas extranjeros en la ciudad imperial de Hue (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam pidió a los comités populares de las provincias y ciudades, especialmente las que más atraen al extranjero, fortalecer la gestión sobre las actividades de negocio al respecto. 

En un comunicado emitido ayer, la cartera exigió la sanción estricta a las violaciones legales en la industria sin humo en las localidades. 

Durante los últimos tiempos, en diferentes provincias y ciudades se detectaron a extranjeros que participaron directamente en los negocios turísticos sin permiso legal, e incluso tergiversaron la cultura y la historia del país, señala el documento. 

Esos actos no sólo infringen la legislación, sino también perjudican la calidad de los servicios y la imagen del sector turístico de Vietnam, enfatiza. 

El Ministerio pidió a los gobiernos locales, especialmente en los polos de turistas foráneos, adoptar medidas urgentes para detectar, prevenir y erradicar ese fenómeno. 

En concreto, cada localidad debe diseñar un plan para desarrollar sus propios productos turísticos en concordancia con las condiciones actuales y medidas para gestionar efectivamente los servicios. 

Los destinos que explotarán grandes mercados como China necesitan estudiar experiencias de los lugares que recibieron a viajeros de esas fuentes, orientó la cartera. 

La policía, el sector de trabajo, la administración de mercado y el sector turístico coordinan para sancionar estrictamente a empleados extranjeros ilegales, así como a los proveedores de servicios y productos a precio injusto o de mala calidad, instruyó. 

Todos los extranjeros que entren en el territorio del país para trabajar ilegalmente serán expulsados y no les será permitido reentrar en Vietnam, esclareció. 

Además, se retirará el permiso de negocio o tarjeta laboral de las agencias de viajes o guías turísticos nacionales que respalden actividades ilegales de foráneos. 

La cartera también llamó al público denunciar a los casos violatorios. 

Con anterioridad, el gobierno de la ciudad central de Da Nang sancionó a seis ciudadanos chinos por trabajar como guías turísticos en Vietnam sin permiso de las autoridades locales. 

Esas personas, cinco mujeres y un hombre, deberán pagar una multa de 20 millones de dong (895 dólares) cada una. 

La administración de la ciudad costera, uno de los polos turísticos en el Centro del país, también adoptó diversas medidas para eliminar ese fenómeno, incluido intensificar la inspección sobre las actividades de ocio en el territorio, especialmente de guías chinos ilegales. 

En un acontecimiento relativo, la Administración de Turismo de Vietnam (ATV) envió ayer un comunicado a su par de China recabando la coordinación en el tratamiento a los turistas chinos que violaron la legislación del país. 

El documento se refiere a un grupo de viajeros chinos que provocaron desorden público después de beber alcohol. En concreto, el 14 de junio pasado, Hou Geshun, de 32 años de edad, quemó billetes de la moneda vietnamita en un bar en la ciudad central de Da Nang. 

Ese acto viola la Ley de Turismo de Vietnam, por eso el sujeto fue expulsado del país el 16 de abril. 

La ATV pidió que la parte china sancione estrictamente a ese caso y colabore estrechamente con autoridades vietnamitas para gestionar efectivamente a los turistas de ambos países, garantizando los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos e impulsando la cooperación turística binacional. 

En el período 2011 – 2015, el número de viajeros chinos a Vietnam registró un aumento medio de 5,9 por ciento al año, para cerrar el 2015 con un millón 780 mil llegadas. 

En la primera mitad de 2016, un millón 200 mil chinos visitaron Vietnam, representado un incremento interanual de 47,9 por ciento. – VNA 

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).