Vietnam endurece su gestión de negocios turísticos

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam pidió a los comités populares de las provincias y ciudades, especialmente las que más atraen al extranjero, fortalecer la gestión sobre las actividades de negocio al respecto.
Vietnam endurece su gestión de negocios turísticos ảnh 1Turistas extranjeros en la ciudad imperial de Hue (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam pidió a los comités populares de las provincias y ciudades, especialmente las que más atraen al extranjero, fortalecer la gestión sobre las actividades de negocio al respecto. 

En un comunicado emitido ayer, la cartera exigió la sanción estricta a las violaciones legales en la industria sin humo en las localidades. 

Durante los últimos tiempos, en diferentes provincias y ciudades se detectaron a extranjeros que participaron directamente en los negocios turísticos sin permiso legal, e incluso tergiversaron la cultura y la historia del país, señala el documento. 

Esos actos no sólo infringen la legislación, sino también perjudican la calidad de los servicios y la imagen del sector turístico de Vietnam, enfatiza. 

El Ministerio pidió a los gobiernos locales, especialmente en los polos de turistas foráneos, adoptar medidas urgentes para detectar, prevenir y erradicar ese fenómeno. 

En concreto, cada localidad debe diseñar un plan para desarrollar sus propios productos turísticos en concordancia con las condiciones actuales y medidas para gestionar efectivamente los servicios. 

Los destinos que explotarán grandes mercados como China necesitan estudiar experiencias de los lugares que recibieron a viajeros de esas fuentes, orientó la cartera. 

La policía, el sector de trabajo, la administración de mercado y el sector turístico coordinan para sancionar estrictamente a empleados extranjeros ilegales, así como a los proveedores de servicios y productos a precio injusto o de mala calidad, instruyó. 

Todos los extranjeros que entren en el territorio del país para trabajar ilegalmente serán expulsados y no les será permitido reentrar en Vietnam, esclareció. 

Además, se retirará el permiso de negocio o tarjeta laboral de las agencias de viajes o guías turísticos nacionales que respalden actividades ilegales de foráneos. 

La cartera también llamó al público denunciar a los casos violatorios. 

Con anterioridad, el gobierno de la ciudad central de Da Nang sancionó a seis ciudadanos chinos por trabajar como guías turísticos en Vietnam sin permiso de las autoridades locales. 

Esas personas, cinco mujeres y un hombre, deberán pagar una multa de 20 millones de dong (895 dólares) cada una. 

La administración de la ciudad costera, uno de los polos turísticos en el Centro del país, también adoptó diversas medidas para eliminar ese fenómeno, incluido intensificar la inspección sobre las actividades de ocio en el territorio, especialmente de guías chinos ilegales. 

En un acontecimiento relativo, la Administración de Turismo de Vietnam (ATV) envió ayer un comunicado a su par de China recabando la coordinación en el tratamiento a los turistas chinos que violaron la legislación del país. 

El documento se refiere a un grupo de viajeros chinos que provocaron desorden público después de beber alcohol. En concreto, el 14 de junio pasado, Hou Geshun, de 32 años de edad, quemó billetes de la moneda vietnamita en un bar en la ciudad central de Da Nang. 

Ese acto viola la Ley de Turismo de Vietnam, por eso el sujeto fue expulsado del país el 16 de abril. 

La ATV pidió que la parte china sancione estrictamente a ese caso y colabore estrechamente con autoridades vietnamitas para gestionar efectivamente a los turistas de ambos países, garantizando los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos e impulsando la cooperación turística binacional. 

En el período 2011 – 2015, el número de viajeros chinos a Vietnam registró un aumento medio de 5,9 por ciento al año, para cerrar el 2015 con un millón 780 mil llegadas. 

En la primera mitad de 2016, un millón 200 mil chinos visitaron Vietnam, representado un incremento interanual de 47,9 por ciento. – VNA 

VNA

Ver más

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Durante la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebrada el 13 de julio en París, se aprobó la ampliación de los límites del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad. Esta modificación incluye ahora al Parque Nacional Hin Nam No, ubicado en la provincia laosiana de Kham Muon, bajo el nombre conjunto de “Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang y Parque Nacional Hin Nam No” dentro de la Lista del Patrimonio Mundial.

Nguyen Duc Anh, presidente de la filial del turismo MICE, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca promover turismo MICE

Hanoi albergará en septiembre la Exposición Internacional de Turismo MICE con 800+ empresas, promoviendo patrimonio, tecnología y conexión global en el sector.

Museo de Escultura Cham de Da Nang atrae turistas extranjeros

Museo de Escultura Cham de Da Nang atrae turistas extranjeros

El Museo de Escultura Cham de Da Nang es el mayor depósito de artefactos culturales de esa etnia en Vietnam. Actualmente, alberga 12 tesoros nacionales y se ha convertido en un destino atractivo para turistas nacionales y extranjeros que visitan esta central urbe.

Da Lat, uno de los mejores destinos económicos de Asia para este verano

Da Lat, uno de los mejores destinos económicos de Asia para este verano

Con su clima fresco y su encantador paisaje de bosques montañosos, la ciudad vietnamita de Da Lat es una opción ideal para cualquier entusiasta de los viajes. Recientemente, Da Lat se ubicó entre los cinco destinos más asequibles de Asia durante el verano, lo que demuestra el creciente atractivo de esta ciudad montañosa como destino económico y repleto de experiencias

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.