Vietnam enfrenta clima extrema

Vietnam enfrenta, desde ahora hasta 2050, altas temperaturas, la reducción de precipitaciones en el verano, ciclones más fuertes y la subida del nivel del mar, advirtieron expertos en una conferencia temática en Hanoi.
Vietnam enfrenta, desde ahora hasta 2050, altas temperaturas, lareducción de precipitaciones en el verano, ciclones más fuertes y lasubida del nivel del mar, advirtieron expertos en una conferenciatemática en Hanoi.

La cita fue organizada por elInstituto de Meteorología, Hidrología y Medio Ambiente, la Universidadde Ciencias Naturales y la Organización de Estudio industrial ycientífico de Australia.

Los especialistaspronosticaron que la temperatura en la región norteña aumentará de 0,8 a3,4 grados Celsius antes de 2050 y continuará esa tendencia hasta afinales del siglo, que afectará a la producción agrícola.

El nivel de las precipitaciones disminuirá en casi todas las áreas,vaticinaron y agregaron que en contrario, la cantidad de lluvias en laparte central se incrementará.

Las tormentas en elMar del Este serán más intensas, amenazando con deslizamiento de tierra einundaciones en las provincias más vulnerables en las regionesmontañosa septentrional, central y altiplana, presagiaron.

Según las previsiones, el nivel del mar elevará de 100 a 400milímetros a lo largo de la costa nacional hasta a finales del sigloXXI, lo que causará impactos negativos en las comunidades litorales ybiología marina.

El viceministro de RecursosNaturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, reiteró que laimprevisibilidad de los cambios climáticos y sus potenciales provocaráncondiciones meteorológicas extremas y peligrosas
.
El subtitular urgió a las agencias concernientes trabajar juntos paraencarar esos fenómenos y abogó por las ayudas de expertosinternacionales en este campo.-VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.