La cita fue organizada por elInstituto de Meteorología, Hidrología y Medio Ambiente, la Universidadde Ciencias Naturales y la Organización de Estudio industrial ycientífico de Australia.
Los especialistaspronosticaron que la temperatura en la región norteña aumentará de 0,8 a3,4 grados Celsius antes de 2050 y continuará esa tendencia hasta afinales del siglo, que afectará a la producción agrícola.
El nivel de las precipitaciones disminuirá en casi todas las áreas,vaticinaron y agregaron que en contrario, la cantidad de lluvias en laparte central se incrementará.
Las tormentas en elMar del Este serán más intensas, amenazando con deslizamiento de tierra einundaciones en las provincias más vulnerables en las regionesmontañosa septentrional, central y altiplana, presagiaron.
Según las previsiones, el nivel del mar elevará de 100 a 400milímetros a lo largo de la costa nacional hasta a finales del sigloXXI, lo que causará impactos negativos en las comunidades litorales ybiología marina.
El viceministro de RecursosNaturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, reiteró que laimprevisibilidad de los cambios climáticos y sus potenciales provocaráncondiciones meteorológicas extremas y peligrosas
.
El subtitular urgió a las agencias concernientes trabajar juntos paraencarar esos fenómenos y abogó por las ayudas de expertosinternacionales en este campo.-VNA