Según el artículo, en losúltimos años, los cinco países han despertado interés como destinos de laestrategia “China, más uno” para las cadenas de suministro globales. Las cincoeconomías tienen en común grandes fuerzas laborales y mercados de consumopotenciales, lo cual ofrece oportunidades de expansión tanto nacional comointernacional.
Esos países reconocen laimportancia de invertir en capital humano, centrándose en ampliar el acceso ala educación y mejorar la formación docente. También están invirtiendo enproyectos de infraestructura para construir una conectividad sólida y redeslogísticas eficientes. Estas inversiones abarcan áreas como transporte,comunicaciones, energía y redes digitales, escribió.
Señaló que los gobiernos deesos países están implementando políticas industriales para hacer crecersectores claves, incluso en áreas donde es poco probable que sean competitivos.
La autora también señaló lasdificultades que deben afrontar los “nuevos dragones”. Se trata de un deseo deatraer inversión extranjera, pero no quiere que esa inversión desplace a lasempresas y los empleos nacionales.
“Necesitan ofrecer costos defabricación y mano de obra competitivos, pero enfrentan precios inflacionariosque superan los salarios de los hogares y el crecimiento del ahorro. También debenindustrializarse a gran escala, lo que suele consumir mucha energía, peroquieren garantizar que las actividades industriales no destruyan el medioambiente”, opinó.
Las cinco economías tienenla oportunidad de trazar caminos de crecimiento que fomenten una mayordigitalización, sostenibilidad e inclusión, según el artículo.
Sin embargo, deberíanpriorizar las iniciativas para crear empleos verdes y empleos digitales en aras de satisfacer las necesidades de sus fuerzas laborales jóvenes, cada vez máseducadas y exigentes.
La autora afirmó que loscinco países están experimentando una rápida industrialización, lo que estáafectando al medio ambiente. Por ello, estos países deben adoptar medidassostenibles y garantizar que sus economías sigan creciendo mientras luchancontra los efectos adversos del cambio climático y los desastres naturales./.