Vietnam entre cinco pequeños dragones de Asia listos para alzar el vuelo

Vietnam, Filipinas, Indonesia, la India y Tailandia son los pequeños dragones de Asia que están a punto de alzar el vuelo, escribió Janet Pau, directora ejecutiva del Asia Business Council en un artículo publicado por el South China Morning Post, el 21 de febrero.
Vietnam entre cinco pequeños dragones de Asia listos para alzar el vuelo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam,Filipinas, Indonesia, la India y Tailandia son los pequeños dragones tide Asia queestán a punto de alzar el vuelo, escribió Janet Pau, directora ejecutiva delAsia Business Council en un artículo publicado por el South China Morning Post, el 21 de febrero.

Según el artículo, en losúltimos años, los cinco países han despertado interés como destinos de laestrategia “China, más uno” para las cadenas de suministro globales. Las cincoeconomías tienen en común grandes fuerzas laborales y mercados de consumopotenciales, lo cual ofrece oportunidades de expansión tanto nacional comointernacional.

Esos países reconocen laimportancia de invertir en capital humano, centrándose en ampliar el acceso ala educación y mejorar la formación docente. También están invirtiendo enproyectos de infraestructura para construir una conectividad sólida y redeslogísticas eficientes. Estas inversiones abarcan áreas como transporte,comunicaciones, energía y redes digitales, escribió.

Señaló que los gobiernos deesos países están implementando políticas industriales para hacer crecersectores claves, incluso en áreas donde es poco probable que sean competitivos.

La autora también señaló lasdificultades que deben afrontar los “nuevos dragones”. Se trata de un deseo deatraer inversión extranjera, pero no quiere que esa inversión desplace a lasempresas y los empleos nacionales.

“Necesitan ofrecer costos defabricación y mano de obra competitivos, pero enfrentan precios inflacionariosque superan los salarios de los hogares y el crecimiento del ahorro. También debenindustrializarse a gran escala, lo que suele consumir mucha energía, peroquieren garantizar que las actividades industriales no destruyan el medioambiente”, opinó.

Las cinco economías tienenla oportunidad de trazar caminos de crecimiento que fomenten una mayordigitalización, sostenibilidad e inclusión, según el artículo.

Sin embargo, deberíanpriorizar las iniciativas para crear empleos verdes y empleos digitales en aras de satisfacer las necesidades de sus fuerzas laborales jóvenes, cada vez máseducadas y exigentes.

La autora afirmó que loscinco países están experimentando una rápida industrialización, lo que estáafectando al medio ambiente. Por ello, estos países deben adoptar medidassostenibles y garantizar que sus economías sigan creciendo mientras luchancontra los efectos adversos del cambio climático y los desastres naturales./.
VNA

Ver más

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.