Vietnam entre economías con mayor ingreso per cápita en Asia- Pacífico hasta 2025

Vietnam se sitúa en la lista de las economías con mayor ingreso per cápita en Asia-Pacífico hasta 2025, según la agencia de noticias Bloomberg.
Hanoi (VNA)- Vietnam se sitúa en la lista de laseconomías con mayor ingreso per cápita en Asia-Pacífico hasta 2025, según laagencia de noticias Bloomberg.
Vietnam entre economías con mayor ingreso per cápita en Asia- Pacífico hasta 2025 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Bloomberg citó el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), según elcual, la economía en auge de China está preparada para superar a 56 países enlas clasificaciones de ingresos per cápita del mundo durante el cuarto de siglohasta el 2025.

Para esa fecha, China ocupará el puesto 70 en el mundo en la métrica, lo que locolocará cerca de unirse al tercio más rico de las naciones, según los datosanalizados por Bloomberg basados en las Perspectivas de la economía mundial delFondo Monetario Mundial del mes pasado.

Se proyecta que Turkmenistán será el único país que asciende más en laclasificación que China, avanzando 58 puestos. También hay grandes avances paraArmenia, Georgia, Vietnam y Bangladesh./.
VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.