Vietnam entre los más competitivos del mundo

Vietnam se unirá a las 10 principales naciones industriales más competitivas en los próximos cinco años, según un estudio elaborado por el grupo industrial Global Deloitte Touche Tohmatsu y el Consejo estadounidense de Competitividad. Según el Informe del Índice Global de Competitividad Manufacturera de 2013, Vietnam ocupará el décimo lugar, un salto de ocho lugares dedse su posición actual.
Vietnam se unirá a las 10 principales naciones industriales máscompetitivas en los próximos cinco años, según un estudio elaborado porel grupo industrial Global Deloitte Touche Tohmatsu y el Consejoestadounidense de Competitividad. Según el Informe del ÍndiceGlobal de Competitividad Manufacturera de 2013, Vietnam ocupará eldécimo lugar, un salto de ocho lugares dedse su posición actual.

Brasil también hace un gran salto, del octavo altercero, mientras la India, del cuarto al segundo. China, una vez más,se erige como la nación industrial más competitiva en el mundo - tantoen la actualidad, y dentro de cinco años.

El estudiopredice que las ventajas inclinan hacia Asia, el continente donde seencontrarán 10 de las 15 naciones más competitivas dentro de una década.

La encuesta, realizada con más de 550 altos ejecutivos, tratade determinar la competitividad de la industria manufacturera endiferentes países del mundo.-VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.