Vietnam entre países pioneros en promoción de transformación digital en el mundo

Vietnam es uno de los primeros países del mundo en emitir un programa sobre las estrategias de la transformación digital, enfocada en tres pilares principales: el gobierno, la economía y la sociedad electrónicos, destacó el ministro de Información y Comunicaciones, Nguyen Manh Hung.
Vietnam entre países pioneros en promoción de transformación digital en el mundo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- Vietnam es uno de los primeros países del mundo en emitir un programa sobre las estrategias de la transformación digital, enfocada en tres pilares principales: el gobierno, la economía y la sociedad electrónicos, destacó el ministro de Información y Comunicaciones, Nguyen Manh Hung.

De acuerdo con el titular, en junio del año pasado, el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, aprobó el programa nacional de transformación digital para 2025, con miras a 2030.

Explicó el ministro que el plan no solo busca promover la aplicación de las tecnologías digitales, sino también tiene como objetivo renovar los mecanismos institucionales, con el fin de ayudar a Vietnam a escapar de la trampa del ingreso medio.

Vietnam entre países pioneros en promoción de transformación digital en el mundo ảnh 2El ministro de Información y Comunicaciones de Vietnam, Nguyen Manh Hung (Fuente: VNA)


Reveló que según la planificación del Gobierno de Vietnam para 2030, el país estará en el grupo de los mejores 50 países en el mundo en el apartado de gobierno electrónico, la economía digital aportará al menos un 30 por ciento del Producto Interno Bruto, el porcentaje de la población con cuentas de pago en línea superará el 80 por ciento, y la nación se incluirá en la lista de los 30 territorios líderes en ciberseguridad.

De acuerdo con los datos oficiales, Vietnam cuenta actualmente con alrededor de 58 mil empresas de tecnología digital, que generan más de un millón de puestos de trabajo, de las cuales más de 13 mil compañías se establecieron en 2020. 

Por otra parte, Pham The Truong, exdirector general de la empresa Microsoft Vietnam, indicó que la transformación digital es una tendencia inevitable de las empresas en el proceso actual de integración internacional, especialmente en el contexto de la pandemia del COVID-19.

Subrayó, además, que la combinación del personal y la tecnología dentro de una entidad constituye el factor decisivo para el desarrollo de los negocios, y al mismo tiempo señaló que para obtener éxito, una empresa necesita claras visión y estrategia, cultura organizacional y potencial que la diferencien de otras compañías./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.