Vietnam envía a 179 combatientes a misiones de paz en período 2012-2020

Un total de 179 oficiales de Vietnam participaron en las misiones de los cascos azules en Sudán del Sur, la República Centroafricana y el Departamento de Operaciones de Paz, en la sede de las Naciones Unidas (ONU), durante el período 2012-2020, se informó hoy aquí.

Hanoi (VNA) Un total de 179 oficiales de Vietnam participaron en las misiones de los cascos azules en Sudán del Sur, la República Centroafricana y el Departamento de Operaciones de Paz, en la sede de las Naciones Unidas (ONU), durante el período 2012-2020, se informó hoy aquí. 

Vietnam envía a 179 combatientes a misiones de paz en período 2012-2020 ảnh 1Hoang Kim Phung, jefe del Departamento de Mantenimiento de Paz de Vietnam, interviene en la conferencia. (Fuente: VNA)

Durante una conferencia de balance de la participación de Vietnam en las misiones de paz de la ONU en dicho plazo, Hoang Kim Phung, jefe del Departamento de Mantenimiento de Paz de Vietnam, afirmó que las labores de los soldados del país fueron valoradas altamente por la mayor organización internacional y el público nacional y extranjero.

Destacó que el año pasado tres oficiales del Departamento superaron los exámenes para convertirse en empleados de la agencia de planificación de políticas de la ONU en Nueva York y coordinadores de actividades militares de la misión de la organización internacional y del Ejército de la República Centroafricana en ese país.

Además, señaló que la eficiencia de los dos hospitales de campaña de grado dos de Vietnam fue apreciada por las misiones de paz y la ONU. 

En la actualidad, los funcionarios del segundo hospital siguen confirmando su capacidad profesional y su alta responsabilidad, especialmente en medio de la evolución complicada de la epidemia del COVID-19.

La ONU también apreció altamente el hecho de que Vietnam incluyó a 20 soldadas en el personal de los hospitales de campaña, y envió a cuatro oficiales femeninas a las misiones de paz.

Actualmente, Vietnam está preparando un equipo de ingeniería militar de 295 personas para desplegarse cuando se disponga de las condiciones adecuadas.

De acuerdo con Kim Phung, la participación en las operaciones de paz ha coadyuvado a promover la cooperación en la defensa entre Vietnam y otros países, al tiempo que ha elevado la postura de Hanoi en la arena internacional y ha contribuido a la elección de la nación a cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad del mandato 2020-2021. 

Vietnam envía a 179 combatientes a misiones de paz en período 2012-2020 ảnh 2El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Chi Vinh (quinto, izquierdo), presenta diplomas de mérito del ministro de Defensa a los individuos y colectivos con destacadas contribuciones a la integración del país a las misiones de paz. (Fuente: VNA)

Durante la conferencia, los participantes propusieron que Vietnam considere la posibilidad de diversificar su participación en las misiones de paz, tales como con el envío de equipos de policía militar, guardias o helicópteros de carga. 

También sugirieron ampliar los puestos personales en las misiones y enviar más candidatos a los cargos de liderazgo de las mismas y los órganos de la ONU.

Llamaron, además, garantizar la seguridad a los soldados ante los riesgos de la pandemia y construir el Departamento de Mantenimiento de Paz de Vietnam como un centro encargado de la capacitación de esas unidades para la región y el mundo, y la coordinación nacional de las actividades de paz de la ONU.

Propusieron también que el Departamento ofrezca el asesoramiento sobre el entrenamiento de los soldados, la adquisición de los artículos de necesidad de las fuerzas de mantenimiento de paz y el impulso de la cooperación internacional en esa esfera./.

VNA

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.