Vietnam envía el satélite Nano Dragon a Japón

El satélite Nano Dragon, fabricado en Vietnam, fue empaquetado para enviarlo a Japón para ser probado antes de su lanzamiento en órbita en septiembre próximo, con motivo del 10 aniversario del establecimiento del Centro Espacial del país indochino (VSNC).
Vietnam envía el satélite Nano Dragon a Japón ảnh 1El director general del Centro Espacial de Vietnam, Pham Anh Tuan, y científicos que desarrollan el satélite Nano Dragón (Fuente: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- El satélite Nano Dragon, fabricado en Vietnam, fue empaquetado paraenviarlo a Japón para ser probado antes de su lanzamiento en órbita enseptiembre próximo, con motivo del 10 aniversario del establecimiento delCentro Espacial del país indochino (VSNC).

Así lo informó lavíspera el profesor asociado y doctor Pham Anh Tuan, director general de laentidad, según informó el periódico electrónico Nhan Dan.

Nano Dragon, decuatro kilogramos de peso y desarrollado por el VSNC, es un producto delproyecto "Investigación, diseño, fabricación, lanzamiento y operación deprueba de nanosatélites de carga pequeña", en el marco del ProgramaNacional de Ciencia y Tecnología sobre tecnología espacial para el período 2016– 2020.

El vicedirectorgeneral del VSNC, doctor Le Xuan Duy, dio a conocer que las pruebas devibración, impacto y vacío térmico en el país del sol naciente son el últimopaso en el desarrollo del hardware satelital.

Después de que secomplete la prueba, el satélite se mandará de regreso a Hanoi para esperar ellanzamiento, dijo.

Se espera que elsatélite opere en una órbita sol-síncrona a una altitud de aproximadamente 520kilómetros.

Nano Dragon cuentacon las misiones principales de integrarse con el Sistema de IdentificaciónAutomática de barcos que se utiliza con el propósito de localizar y monitorearlos buques en el mar, y usar un dispositivo de imágenes ópticas para verificarla calidad del controlador de la posición del satélite cuando opere en órbita./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.