Vietnam es amigo y socio confiable de Rusia, confirma Putin

El secretario del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, sostuvo hoy en Hanoi conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, quien aseveró que Vietnam es un amigo y socio confiable de la nación euroasiática.

Panorama de la cita. (Foto: VNA)
Panorama de la cita. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, sostuvo hoy en Hanoi conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, quien aseveró que Vietnam es un amigo y socio confiable de la nación euroasiática.

En la cita, el dirigente anfitrión informó al invitado sobre la situación nacional y patentizó que Vietnam aprecia el apoyo y la asistencia valiosos que el pueblo ruso le ha brindado en la lucha por la independencia y la reunificación nacional en el pasado, así como en su causa de construcción y salvaguardia del país en la actualidad.

Vietnam valora la relación tradicional y la asociación estratégica integral con Rusia como una gran prioridad en su política exterior, apuntó, y agregó que Hanoi saluda la contribución activa de Moscú al trabajo común de la comunidad internacional y su giro hacia el Este.

Confió firmemente que un Vietnam pacífico, independiente y fuerte, con creciente prestigio y posición, también va en consonancia con los intereses duraderos de Rusia en Asia-Pacífico y en el mundo.

Manifestó la aspiración a que Putin y Rusia sigan prestando atención y apoyando el mantenimiento de la paz, la estabilidad, la seguridad, la libertad de navegación aérea y marítima y los derechos e intereses legítimos de Vietnam, particularmente en la solución de disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, así como la implementación de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), y la pronta negociación para avanzar hacia un Código de Conducta sustantivo y eficaz al respecto (COC).

Respecto a la situación en Ucrania, Phu Trong enfatizó que Vietnam desea que se entable pronto un diálogo, se ponga fin a las hostilidades y se reanunden las negociaciones para alcanzar una solución pacífica sobre la base del derecho internacional, garantizando los intereses legítimos de las partes involucradas.

Vietnam está dispuesto a contribuir activamente a la promoción del diálogo y la negociación en esa dirección, acentuó.

A su vez, Putin ratificó que las relaciones entre ambos países han sido puestas a prueba con el tiempo y el desarrollo de una asociación estratégica integral con Vietnam es una prioridad en la política exterior de Rusia en la región de Asia-Pacífico.

Valoró los grandes logros cosechados por Vietnam después de casi 40 años de implementar el proceso de Renovación, liderado por el Partido Comunista, lo cual elevó constantemente la posición y el prestigio del Partido y del Estado del país indochino en el ámbito internacional.

Informó al anfitrión sobre algunos aspectos importantes de la situación de su país y de la política exterior de Rusia.

Compartiendo las opiniones de Phu Trong, el mandatario concordó que la resolución de cuestiones internacionales y regionales debe basarse en el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y la solución pacífica de disputas.

Apoyó la solución pacífica de la cuestión del Mar del Este sobre la base del derecho internacional.

Ambos dirigentes aplaudieron el desarrollo fructífero de los nexos bilaterales e intercambiaron opiniones, importantes direcciones y medidas para crear impulso para la cooperación en todos los sectores de manera profunda, sustantiva y efectiva, en beneficio de los dos pueblos y para la paz y la estabilidad en la región y el mundo.

Las dos partes acordaron continuar fortaleciendo el entendimiento y la confianza mutuos, promoviendo así las visitas e intercambios en todos los niveles a través de los canales del Partido, el Estado y el Parlamento, además de impulsar activamente la colaboración en economía, comercio, inversión, ciencia, tecnología, defensa y seguridad.

Coincidieron en intercambiar y solucionar algunas dificultades y asuntos de acuerdo con el derecho internacional y las condiciones específicas de cada país.

En cuanto a los sectores de energía, petróleo y gas, acordaron crear condiciones favorables para que las empresas de los dos países implementen eficazmente los proyectos existentes y, al mismo tiempo, ampliar la inversión con la participación de otras compañías nacionales en esos renglones.

También instaron a estrechar los lazos en otros campos importantes como agricultura, educación, cultura, turismo, intercambios pueblo a pueblo y cooperación descentralizada.

En la ocasión, Vietnam y Rusia emitieron una declaración conjunta sobre la profundización de la asociación estratégica integral bilateral, sobre la base de los logros alcanzados durante 30 años de implementación del Tratado sobre los principios básicos de las relaciones amistosas./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.