Vietnam y Rusia determinan profundizar asociación estratégica integral bilateral

El presidente de Vietnam, To Lam, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, realizaron una conferencia de prensa para informar sobre los resultados de sus conversaciones, realizadas hoy en Hanoi con motivo de la visita del último al país indochino.

El presidente de Vietnam, To Lam, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la conferencia de prensa. (Fuente: VNA)
El presidente de Vietnam, To Lam, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la conferencia de prensa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, To Lam, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, realizaron una conferencia de prensa para informar sobre los resultados de sus conversaciones, realizadas hoy en Hanoi con motivo de la visita del último al país indochino.

En el encuentro, el presidente To Lam informó que las dos partes aprobaron la Declaración conjunta para profundizar aún más la asociación estratégica integral entre Vietnam y Rusia. Los ministerios, ramas y agencias de ambas partes han firmado numerosos documentos de cooperación en los campos de educación y formación, ciencia y tecnología, justicia y deportes.

En las conversaciones, continuó, las dos partes acordaron las principales orientaciones y medidas destinadas a fortalecer los nexos bilaterales, sobre la base de la confianza mutua, la igualdad, los beneficios mutuos y la no interferencia en los asuntos internos de cada uno, así como los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidas sobre el derecho internacional.

Afirmaron no hacer alianza con un tercero para tomar acciones que perjudiquen la independencia, soberanía, integridad territorial e intereses básicos de cada uno, ni actuar contra ningún tercero; y se comprometieron a contribuir activamente a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo.

Los mandatarios también abogaron por fortalecer la confianza política mediante el intercambio de delegaciones de distintos niveles, especialmente en el nivel más alto, y promover mecanismos legales de los canales del Partido, el Estado y el Gobierno, la Asamblea Nacional, los ministerios, las ramas y las localidades.

Sobre la cooperación económica, considerada como un pilar de la asociación estratégica integral bilateral, el Presidente detalló que las dos partes realizarán negociaciones para mejorar el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática; y trabajarán juntos para resolver las dificultades provocadas por los impactos desfavorables de la economía mundial para promover el comercio y la inversión.

Abogaron por mejorar la eficiencia de los proyectos clave en los campos de energía, petróleo y gas, y afirmaron que crearán condiciones favorables para que las empresas de los dos países amplíen sus inversiones y operaciones en los territorios del otro, de conformidad con las leyes de los dos países, las normas internacionales, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Además, precisó, las dos partes acordaron investigar y ampliar la cooperación en los campos de nuevas energías y energías limpias, contribuyendo a la transformación verde y el desarrollo sostenible; al mismo tiempo mostraron su interés en promover la cooperación en defensa y seguridad y responder a desafíos de seguridad no tradicionales.

Según el Presidente, concidieron en fortalecer la cooperación en los campos de transporte, ciencia y tecnología e innovación, educación y formación profesional contribuyendo a crear una nueva motivación para el crecimiento económico; y promover la cooperación en cultura y arte, turismo, intercambios entre pueblos y educación de la generación joven, especialmente creando condiciones de viaje favorables para que los pueblos de los dos países mejoren la comprensión mutua.

En cuanto a las cuestiones regionales e internacionales, los jefes de Estado ratificaron su apoyo a la construcción de un sistema de relaciones internacionales democrático, justo y transparente basado en el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, incluido el no uso de la fuerza o amenaza.

Enfatizaron la necesidad de resolver disputas por medios pacíficos, promover un sistema de comercio multilateral nuevo, ampliado, inclusivo, transparente y abierto, sin discriminación, basado en los principios de la Organización Mundial del Comercio.

Expresaron su apoyo a una estructura regional de Asia y el Pacífico equitativa, indivisible y transparente con el papel central de la ASEAN basada en el derecho internacional; y a la promoción de la conectividad económica, incluso en el marco de APEC, G-20, ASEAN y el Foro de Cooperación Asia-Europa.

Dieron la bienvenida a Rusia para fortalecer la cooperación con la subregión del Mekong, contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad común de la región y el mundo.

Con respecto a la cuestión del Mar del Este, ambas partes reafirmaron la importancia de garantizar la seguridad y la libertad de navegación y aviación, no amenazar ni usar la fuerza y resolver las disputas por medios pacíficos y apropiados con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, especialmente la UNCLOS de 1982; y apoyaron la plena implementación de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), y la pronta negociación para avanzar hacia un Código de Conducta sustantivo y eficaz al respecto (COC) de conformidad con el derecho internacional.

1.jpg
El presidente de Vietnam, To Lam, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, presencia la firma de docuementos de cooperación entre los dos países. (Fuente: VNA)

Por su parte, Vladimir Putin enfatizó que esta visita tiene como objetivo continuar consolidando y fortaleciendo la asociación estratégica integral con Vietnam.

Manifestó que las conversaciones con su homólogo anfitrión To Lam se desarrollaron en un ambiente bueno y sustancial, con lo que se aprobó una Declaración Conjunta que apoya los principios de la Asociación estratégica integral entre Rusia y Vietnam.

Las dos partes discutieron las direcciones para el desarrollo de la tradicional relación amistosa entre ambos países en los tiempos próximos y abordaron cuestiones regionales e internacionales de interés común, dijo.

Al acordar seguir promoviendo la cooperación económica y comercial, un pilar importante de la Asociación estratégica integral bilateral, Putin ratificó que el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática entró en vigor y se implementó en 2016, creando condiciones favorables para que los dos países accedan a los mercados del otro, así como para ampliar las áreas de inversión.

También expresó su esperanza de que esta visita de Estado a Vietnam contribuya a crear un impulso importante para promover la cooperación bilateral en todos los campos, y ayudar a las dos partes a identificar y acordar medidas encaminadas a impulsar aún más la amistad tradicional entre las dos naciones.

Con anterioridad, los dos presidentes presenciaron la firma de documentos de cooperación entre los ministerios y sectores de los dos países./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.