Vietnam es socio confiable de la India en la ASEAN, destaca especialista

Vietnam constituye un socio duradero y uno de los más confiables de la India en el Sudeste Asiático, afirmó el doctor Prabir De, del Centro ASEAN-India del Sistema de investigación e información para países en vías de desarrollo (RIS).

Los funcionarios indios recibe al primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el aeropuerto militar Palam, en la capital Nueva Delhi (Fuente: VNA)
Los funcionarios indios recibe al primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el aeropuerto militar Palam, en la capital Nueva Delhi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam constituye un socio duradero y uno de los más confiables de la India en el Sudeste Asiático, afirmó el doctor Prabir De, del Centro ASEAN-India del Sistema de investigación e información para países en vías de desarrollo (RIS).

En una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam en Nueva Delhi con motivo de la visita de Estado del primer ministro del país indochino, Pham Minh Chinh, a la India del 30 de julio al 1 de agosto, el especialista subrayó que en el contexto de la complicada situación mundial, este viaje tiene muchos significados positivos.
En particular, se trata de la primera visita de un alto dirigente vietnamita a la India desde que Narendra Modi asumió el cargo de primer ministro por tercer mandato consecutivo, subrayó y añadió que las dos naciones son socios en muchos campos internacionales y regionales.

La visita del premier vietnamita, sin duda, abrirá muchas iniciativas importantes y buenos programas para ambos países, notificó. Por otra parte, enfatizó que Vietnam es también uno de los miembros clave de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como una de las fuerzas impulsoras de la integración de la región, además de que la India y la ASEAN han elevado su relación a una asociación estratégica integral.
En opinión del analista, el viaje Minh Chinh, también tiene un gran significado para las relaciones de la ASEAN con la India y prevé crear también muchas oportunidades para las relaciones de Nueva Delhi con el bloque en general y Hanoi en particular.
Al mencionar el potencial de cooperación bilateral, Prabir De detalló que la India y Vietnam son socios confiables y el intercambio comercial binacional ha superado los 15 mil millones de dólares en los últimos años.
Destacó también el aumento considerable de las inversiones entre los dos países, ya que muchas empresas indias han estado invirtiendo en el país indochino en los campos de la agricultura, la producción de consumo, los servicios de bienes; asimismo, empresas vietnamitas invierten en esa nación de Asia del Sur.
Prabir De sugirió a las dos partes fortalecer la cooperación comercial a través de un tratado piloto de libre comercio.
Igualmente, resaltó que las actividades comerciales y los intercambios entre pueblos están creciendo porque el número de vuelos directos ha aumentado a 60 por semana y se muestra una subida alentada en la cantidad de turistas de un país que visitan los sitios naturales y espirituales del otro.
El desarrollo de actividades de conexión también ha experimentado un aumento repentino de la inversión comercial bilateral en los últimos tiempos.
Se refirió además a la conexión marítima, remarcando que los dos países planean mejorar la conexión terrestre con un proyecto para ampliar la carretera tripartita desde la frontera entre Tailandia y Myanmar hasta Laos y luego hasta Hanoi en Vietnam.
Cuando los programas y proyectos de conectividad entren en funcionamiento, se "desbloquearán las inversiones comerciales y otras oportunidades", con lo que la relación entre India y Vietnam se fortalecerá aún más, vaticinó.
Desde la perspectiva económica y de seguridad, existen varios programas y proyectos que la ASEAN y la India podrían llevar a cabo si encuentran una estrategia racional para impulsar la Perspectiva de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico (AOIP) y la Iniciativa de los Océanos Indo-Pacífico (IPOI), reflexionó el estudioso.
Como Vietnam es un socio importante en los proyectos y programas de la AOIP, y una nación costera clave con una serie de proyectos marítimos y portuarios, las dos naciones tienen oportunidades de cooperar en este ámbito, apuntó. Asimismo, con la gran cantidad de puertos civiles de cada país promoverían el comercio bilateral, así como con Asia y el resto del mundo lo que mejoraría los compromisos marítimos bilaterales a través de acuerdos y el sector privado, agregó Prabir De.

Según Prabir De, el desarrollo de la energía verde es parte de la respuesta al cambio climático de los dos países y el objetivo de cero emisiones netas, ya que son vulnerables a los problemas relacionados con el clima. La visita del primer ministro Minh Chinh también creará oportunidades para que trabajen juntos en las áreas del clima y la energía renovable./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.