Vietnam es socio confiable de la India en la ASEAN, destaca especialista

Vietnam constituye un socio duradero y uno de los más confiables de la India en el Sudeste Asiático, afirmó el doctor Prabir De, del Centro ASEAN-India del Sistema de investigación e información para países en vías de desarrollo (RIS).

Los funcionarios indios recibe al primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el aeropuerto militar Palam, en la capital Nueva Delhi (Fuente: VNA)
Los funcionarios indios recibe al primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el aeropuerto militar Palam, en la capital Nueva Delhi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam constituye un socio duradero y uno de los más confiables de la India en el Sudeste Asiático, afirmó el doctor Prabir De, del Centro ASEAN-India del Sistema de investigación e información para países en vías de desarrollo (RIS).

En una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam en Nueva Delhi con motivo de la visita de Estado del primer ministro del país indochino, Pham Minh Chinh, a la India del 30 de julio al 1 de agosto, el especialista subrayó que en el contexto de la complicada situación mundial, este viaje tiene muchos significados positivos.
En particular, se trata de la primera visita de un alto dirigente vietnamita a la India desde que Narendra Modi asumió el cargo de primer ministro por tercer mandato consecutivo, subrayó y añadió que las dos naciones son socios en muchos campos internacionales y regionales.

La visita del premier vietnamita, sin duda, abrirá muchas iniciativas importantes y buenos programas para ambos países, notificó. Por otra parte, enfatizó que Vietnam es también uno de los miembros clave de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como una de las fuerzas impulsoras de la integración de la región, además de que la India y la ASEAN han elevado su relación a una asociación estratégica integral.
En opinión del analista, el viaje Minh Chinh, también tiene un gran significado para las relaciones de la ASEAN con la India y prevé crear también muchas oportunidades para las relaciones de Nueva Delhi con el bloque en general y Hanoi en particular.
Al mencionar el potencial de cooperación bilateral, Prabir De detalló que la India y Vietnam son socios confiables y el intercambio comercial binacional ha superado los 15 mil millones de dólares en los últimos años.
Destacó también el aumento considerable de las inversiones entre los dos países, ya que muchas empresas indias han estado invirtiendo en el país indochino en los campos de la agricultura, la producción de consumo, los servicios de bienes; asimismo, empresas vietnamitas invierten en esa nación de Asia del Sur.
Prabir De sugirió a las dos partes fortalecer la cooperación comercial a través de un tratado piloto de libre comercio.
Igualmente, resaltó que las actividades comerciales y los intercambios entre pueblos están creciendo porque el número de vuelos directos ha aumentado a 60 por semana y se muestra una subida alentada en la cantidad de turistas de un país que visitan los sitios naturales y espirituales del otro.
El desarrollo de actividades de conexión también ha experimentado un aumento repentino de la inversión comercial bilateral en los últimos tiempos.
Se refirió además a la conexión marítima, remarcando que los dos países planean mejorar la conexión terrestre con un proyecto para ampliar la carretera tripartita desde la frontera entre Tailandia y Myanmar hasta Laos y luego hasta Hanoi en Vietnam.
Cuando los programas y proyectos de conectividad entren en funcionamiento, se "desbloquearán las inversiones comerciales y otras oportunidades", con lo que la relación entre India y Vietnam se fortalecerá aún más, vaticinó.
Desde la perspectiva económica y de seguridad, existen varios programas y proyectos que la ASEAN y la India podrían llevar a cabo si encuentran una estrategia racional para impulsar la Perspectiva de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico (AOIP) y la Iniciativa de los Océanos Indo-Pacífico (IPOI), reflexionó el estudioso.
Como Vietnam es un socio importante en los proyectos y programas de la AOIP, y una nación costera clave con una serie de proyectos marítimos y portuarios, las dos naciones tienen oportunidades de cooperar en este ámbito, apuntó. Asimismo, con la gran cantidad de puertos civiles de cada país promoverían el comercio bilateral, así como con Asia y el resto del mundo lo que mejoraría los compromisos marítimos bilaterales a través de acuerdos y el sector privado, agregó Prabir De.

Según Prabir De, el desarrollo de la energía verde es parte de la respuesta al cambio climático de los dos países y el objetivo de cero emisiones netas, ya que son vulnerables a los problemas relacionados con el clima. La visita del primer ministro Minh Chinh también creará oportunidades para que trabajen juntos en las áreas del clima y la energía renovable./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.