Vietnam es socio prioritario de Suiza en Asia-Pacífico, dijo presidente

El gobierno suizo concede importancia al impulso de los nexos de cooperación con Vietnam, considerándolo un socio prioritario en Asia-Pacífico, afirmó el presidente, Johann Scheneider-Ammann.

Berna (VNA) - El gobierno suizo concede importancia al impulso de los nexos de cooperación con Vietnam, considerándolo un socio prioritario en Asia-Pacífico, afirmó el presidente, Johann Schneider-Ammann. 

Vietnam es socio prioritario de Suiza en Asia-Pacífico, dijo presidente ảnh 1La vicepresidenta vietnamita, Dang Thi Ngoc Thinh, fue recibida por el presidente suiza, Johann Schneider-Ammann. (Fuente: VNA)

Al recibir la víspera aquí a la vicepresidenta vietnamita, Dang Thi Ngoc Thinh, el estadista reiteró que su país aspira a concluir con prontitud las negociaciones para la firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio, entidad integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. 

Expresó su convicción de que una vez implementado, ese acuerdo abrirá nuevas oportunidades de colaboración para los dos empresariados. 

Por su parte, Ngoc Thinh dijo que Vietnam presta mucha atención al fomento de las relaciones de amistad y cooperación con Suiza, y crea condiciones favorables para las actividades de inversión y negocio de empresas suizas. 

Extendió la gratitud al gobierno suizo por el suministro de la ayuda oficial para el desarrollo a Vietnam, lo que contribuye a la reducción de la pobreza y al desarrollo socioeconómico nacional. 

Los dos dirigentes acordaron mantener el intercambio de delegaciones de todos los niveles, aumentar la coordinación en foros multilaterales y organizaciones internacionales, así como colaborar en la organización de actos conmemorativos por el aniversario 45 del establecimiento de los vínculos diplomáticos bilaterales (11 de octubre de 2016). 

Coincidieron en el impulso de la cooperación económica, centrada en finanzas, banca, seguros, industria manufacturera, farmacia, agricultura y turismo. 

También abogaron por promover la colaboración en educación-formación y ciencia-tecnología, mediante el compartimiento de experiencias suizas en la construcción del sistema educativo de alta calidad y en la formación vocacional, y la ampliación de nexos entre universidades y centros de investigación de las dos naciones. 

En cuanto a asuntos regionales y mundiales, Ngoc Thinh informó de la situación del Mar del Este y la postura consecuente de Vietnam en la solución pacífica de las disputas, en conformidad con las leyes internacionales. 

Mientras que Schneider-Ammann expresó su preocupación ante los recientes sucesos en esa región y su apoyo a la solución por medios pacíficos de las controversias. 

El mismo día, la vicepresidenta sostuvo un encuentro con funcionarios de la Embajada vietnamita en Suiza y representantes de la comunidad coterránea aquí, en el que les animó a promover su papel como puente de los lazos entre ambos países. 

Con anterioridad, se reunió también con la presidenta de la Asociación de Amistad Suiza-Vietnam, Anjuska Weil, ocasión en que saludó las actividades significativas de esa organización a favor de las víctimas de guerra y del agente naranja en la nación indochina. – VNA 

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.