Vietnam es un miembro activo y responsable de las Naciones Unidas, sostiene embajador

Hanoi (VNA)- Vietnam necesita
participar de forma más proactiva y elevar su posición en los
foros multilaterales en las ediciones de la Asamblea General de las Naciones
Unidas (ONU), sostuvo el jefe de la misión permanente de Hanoi ante la mayor
organización mundial, embajador Dang Dinh Quy.
Dinh Quy se pronunció al respecto al
conceder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en
víspera de la participación del primer ministro del país indochino, Nguyen Xuan
Phuc, en el segmento de alto nivel del 73 período de sesiones de esa gran cita, programado
del 25 de octubre al 1 de noviembre próximos.
Por otro lado, se refirió a algunas
contribuciones destacadas de Hanoi a las actividades de la ONU referentes a la
solución de las disputas por vías pacíficas y sobre la base del respeto de la
independencia, la soberanía y la integridad territorial y de la no interferencia
en los asuntos internos de los países, así como el no uso de fuerza o amenaza.
Resaltó, además, los aportes de
Vietnam en calidad de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU
del mandato 2008- 2009, a los esfuerzos por prevenir las crisis, mantener la
paz y a las propuestas destinadas a proteger a las mujeres y niños en los conflictos,
así como a la garantía de los derechos humanos.
Al concluir ese mandato, la nación
sudesteasiática se integra de forma activa en casi todos los debates abiertos
de ese órgano de la ONU para contribuir con diferentes iniciativas destinadas a
mantener la seguridad global, impulsar el respeto a los principios de la mayor
organización mundial y enfrentar los conflictos, entre otros asuntos,
notificó.
Al participar en el mantenimiento de
la paz de la ONU, Vietnam, dijo, demuestra su alta responsabilidad sobre esa misión.
Dinh Quy remarcó que su país empezó a
enviar oficiales a las misiones del mantenimiento de la paz en la República
Centroafricana y Sudán del Sur a partir de 2014.
En tanto, al referirse al impulso al
desarrollo, el diplomático indicó que el país indochino se considera un ejemplo
destacado en la cooperación con la ONU, argumentando que con el apoyo de la
mayor organización mundial Vietnam se convirtió en uno de los estados que
alcanzó mayores éxitos en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio.
Por otra parte, enalteció los pasos
de avance del modelo “Una ONU en Vietnam”, lo que se refleja, en parte,
mediante el establecimiento de la “Casa verde” de esa organización mundial en
Hanoi, la primera de su tipo en el mundo.
Asimismo, como miembro del Consejo
Socioeconómico de la ONU, Hanoi adopta una posición activa en el despliegue de
las políticas por el desarrollo y se empeña en movilizar los recursos y la
ayuda de esa organización mundial para la implementación de los programas al
respecto.
En las tareas de protección de los
derechos humanos, Vietnam y los países miembros de la agrupación se esfuerzan
en analizar las Revisiones Periódicas Universales y fue miembro del Consejo especializado
en esas labores del mandato 2014- 2016.
Hanoi ha propuesto numerosas iniciativas
destinadas a garantizar la protección a los minusválidos y también a las personas
que laboran en el mar, asi como a fomentar la lucha contra la trata de mujeres y niñas.
Dinh Quy subrayó que Vietnam fue el
único miembro del Grupo de Asia-Pacífico de la ONU que fue nominado a miembro
no permanente del Consejo de Seguridad del mandato 2020- 2021.
Ese hecho evidencia la alta
valoración concedida por parte de los países en la región con respecto al papel
de Vietnam.
Dinh Quy manifestó su convicción de que el país continuará contribuyendo de manera activa al mantenimiento de la paz, la
estabilidad y el desarrollo sostenible en la región y en el mundo.
Reafirmó, por otro lado, la
disposición de Hanoi de cooperar con los países miembros en el cumplimiento de
los principios básicos de la Carta de la ONU y las leyes internacionales y en
el impulso de las relaciones internacionales equitativas y amistosas, por los
intereses legítimos de los países, en especial los en vía de desarrollo.- VNA