Vietnam es un socio activo y dispuesto de Canadá, afirma experto

“Vietnam se convirtió en un socio activo y dispuesto de Canadá”, así lo evaluó el presidente y director ejecutivo de la Fundación para Asia-Pacífico de Canadá, Stewart Beck, en un artículo publicado en la página “The Globe and Mail”.
Vietnam es un socio activo y dispuesto de Canadá, afirma experto ảnh 1Pescado Tra, importante exportación de Vietnam a Canadá (Fuente: VNA)
 
Canberra (VNA) – “Vietnam seconvirtió en un socio activo y dispuesto de Canadá”, así lo evaluó elpresidente y director ejecutivo de la Fundación para Asia-Pacífico de Canadá,Stewart Beck, en un artículo publicado en la página “The Globe and Mail”. 

Stewart Beck, quien asistió recientemente a la XXIV Reunión ministerial sobrelas pequeñas y medianas empresas del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) en Vietnam, dijo que el país indochino es un gran emisorde estudiantes a Canadá, y destacó que el intercambio comercial bilateralalcanzó los cinco mil 500 millones de dólares en 2016.

Con un impresionante crecimiento, una economía cada vez más abierta y suscompromisos con la integración global, así como con su papel en la ComunidadFrancófona, Vietnam ha sido y seguirá siendo una importante contraparte deCanadá en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), al igual queen el marco de la cooperación del APEC, recalcó.

El incremento del Producto Interno Bruto de Vietnam en 2016 fue de 6,2 porciento, cuatro veces más que el de Canadá; y el país indochino cuenta con casi44 millones de usuarios de internet y posee una creciente clase media, señaló.

De hecho, el boom del movimiento de emprendimiento de negocios (startup) en Vietnamha persuadido a los empresarios jóvenes en el extranjero, a regresar al país,fundando y/o trabajando en los startups, evaluó. 

Esa tendencia ha brindado a Vietnam un nuevo recurso de conocimiento y técnicaspara impulsar el crecimiento económico a largo plazo, afirmó.

En medio de esta situación, ahora es el momento ideal para que Canadá participemás profundamente en el mercado indochino, mediante la promoción de su rol comocontraparte de la ASEAN y en el APEC, aseguró.

Como otros países, Canadá considera a las micro, pequeñas y medianas empresas(MPyMEs) como un factor importante para el impulso del crecimiento y de lainnovación en la región del APEC; mientras tanto, esa comunidad en Vietnamalcanzó las 600 mil compañías, cifra que crece anualmente en 100 mil firmas,señaló.

Asimismo, Canadá debe aplicar sus experiencias de renovación tecnológica, denegocios y desarrollo verde en la aceleración del desarrollo de las MPyMEs enVietnam, recomendó.

Además, Canadá podría conectar a las empresas nacionales con sus similares enVietnam, a partir de lo cual dichas entidades serían capaces de penetrar en lossectores como agricultura, educación, informática, comunicaciones, tecnologíaverde y finanzas, sugirió.

De acuerdo con el autor, Canadá debe participar desde el principio en laformación de la comunidad de startup en Vietnam, así como cooperar con el paísindochino en el desarrollo del comercio electrónico y la educación-formación,por el beneficio de ambas partes. – VNA

 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.