Vietnam esfuerza para proteger derechos de trabajadores migrantes

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebraron una conferencia nacional en Hanoi en preparación para el octavo Foro de la ASEAN sobre Trabajadores Migrantes, programado a efectuar en Malasia en octubre.

 El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebraron una conferencia nacional en Hanoi en preparación para el octavo Foro de la ASEAN sobre Trabajadores Migrantes, programado a efectuar en Malasia en octubre. 

Vietnam esfuerza para proteger derechos de trabajadores migrantes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En el evento, los participantes revisaron la aplicación de las recomendaciones del séptimo foro y analizaron propuestas para el próximo evento, con el foco en la seguridad e higiene del trabajo para promover un lugar laboral seguro y la inspección para garantizar los derechos fundamentales de los empleadores. 

El subjefe del Departamento de Cooperación Internacional del MTIGAS, Dao Quang Vinh, dijo que el foro de este año tiene como tema la gobernanza de la integración hacia un mejor empleo y la prosperidad común en el contexto de la formación de la Comunidad de la ASEAN a finales del año. 

La funcionaria encargada de la Oficina de la OIT en Hanoi, Simrin Singh, declaró que la organización presta mayor atención a la importancia de la gestión y protección de la mano de obra migrante. 

La entidad desarrolla un agregado plan de trabajo para apoyar los programas de ministros de trabajo de la ASEAN, con esfuerzos especiales en temas de trabajadores migrantes, bienestar social, seguridad laboral y diálogo tripartito. 

Según las estadísticas, el número de trabajadores migrantes en la ASEAN ha aumentado casi cuatro veces desde 1980. Se estima que más de 10 millones de extranjeros laboraron en la región en 2013, el 87 por ciento de ellos participaron en puestos de trabajo de bajos y medianos cualificados. 

La mayoría de los trabajadores migrantes de bajos salarios son vulnerables a la explotación, y más del 60 por ciento de ellos no están cubiertos por los beneficios sociales. 

En la actualidad, cerca de 500 mil vietnamitas trabajan en 40 países y territorios del mundo. Las estadísticas de 2012 mostraron que el 26 por ciento de ellos estaban empleados en los países de la ASEAN. – VNA 

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.