Vietnam espera fortalecer nexos con Austria, dice Premier

Vietnam otorga importancia y desea fortalecer la cooperación con Austria, un importante miembro de la Unión Europea (UE), afirmó el primer ministro Pham Minh Chinh al recibir hoy en Hanoi al ministro de Relaciones Exteriores del país europeo, Alexander Schallenberg.
Vietnam espera fortalecer nexos con Austria, dice Premier ảnh 1En el encuentro (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam otorga importancia y desea fortalecer la cooperación con Austria,un importante miembro de la Unión Europea (UE), afirmó el primer ministro PhamMinh Chinh al recibir hoy en Hanoi al ministro de Relaciones Exteriores delpaís europeo, Alexander Schallenberg.

En el encuentro, MinhChinh expresó su satisfacción por el avance de los nexos bilaterales durantelos últimos tiempos, y sugirió que las dos partes promuevan el intercambio dedelegaciones de todos los niveles, para fomentar la confianza política y lacomprensión mutua, creando motores impulsores a la cooperación bilateral endiversos campos.

Propuso que Austriacree condiciones favorables para que los productos principales nacionales, comoelectrónicos, textiles, de cuero y calzado, agrícolas y pesqueros, accedan almercado austriaco y de la UE.
Vietnam espera fortalecer nexos con Austria, dice Premier ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el ministro de Relaciones Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg (Fuente:VNA)


Pidió al Gobiernode Austria que levante la voz y promueva al Parlamento de ese país a completarpronto la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones entre Vietnam yla UE (EVIPA); y que persuada a la Comisión Europea (CE) para que elimine latarjeta amarilla contra la Pesca ilegal, no Declarada y no Reglamentada (INDNR)impuesta a los productos pesqueros vietnamitas.

A su vez, AlexanderSchallenberg afirmó que sobre la base de las buenas relaciones de amistadtradicional, Austria desea profundizar la cooperación con Vietnam en todos loscampos.

El canciller tambiénacordó que las dos naciones deben promover la cooperación en el sector laboralal considerar firmar acuerdos de colaboración entre los dos gobiernos, implementarproyectos de formación entre universidades de los dos países, así como de capacitacióndirecta en empresas austriacas que operan en Vietnam.

Las dos partesacordaron continuar fortaleciendo la cooperación y el apoyo mutuo en forosmultilaterales y regionales. Sobre la cuestión del Mar del Este, compartieronla importancia de garantizar la seguridad y la libertad de navegación ysobrevuelo en esta zona marítima, así como la solución de controversias pormedios pacíficos sobre la base del derecho internacional, especialmente laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.