Vietnam espera que Japón continúe liderando el sistema multilateral de comercio

Vietnam espera que Japón continúe desempeñando un papel de liderazgo en el fortalecimiento del sistema de comercio multilateral, facilitando la inversión y contribuyendo al desarrollo y la prosperidad regional y global.
Ginebra, 09 jul (VNA) - Vietnam espera que Japón continúedesempeñando un papel de liderazgo en el fortalecimiento del sistema decomercio multilateral, facilitando la inversión y contribuyendoal desarrollo y la prosperidad regional y global.
Vietnam espera que Japón continúe liderando el sistema multilateral de comercio ảnh 1La jefa de la misión de Vietnam ante la ONU, la OMC y otros organismos internacionales (Foto: VNA)

Así lo expresó la embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de lamisión de Vietnam ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial de Comercio(OMC) y otros organismos internacionales en Ginebra, en la decimocuartasesión de Revisión de Políticas Comerciales de Japón en esta ciudad suiza,celebrada del 6 al 8 de julio.

Manifestó que Vietnam aplaudió el papel de Japón en laeconomía global y en la región de Asia- Pacífico, y apreció a Tokio como uno delos miembros importantes en el sistema de comercio multilateral basado ennormas.

Tras destacar el fructífero desarrollo de las relaciones bilaterales,la funcionaria afirmó que el país del sol naciente ha sido uno de losprincipales socios comerciales e inversionistas de Vietnam en la última década.

Los acuerdos de libre comercio de nueva generación en losque participan Vietnam y Japón, como el Acuerdo ASEAN-Japón sobre AsociaciónEconómica Integral (AJCEP) y el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífica (CPTPP), así como el Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), que está en proceso de negociaciones, están allanando elcamino para que los dos países intensifiquen los nexos de cooperación, afirmó.

Según la embajadora, Japón ha participado activamente ypromovido compromisos para la liberalización comercial y la inversión en la OMC,y otros mecanismos regionales para abordar los desafíos del comercio mundial.

Esta cita brindó la oportunidad a los miembros de la OMC de examinar exhaustivamentelas políticas económicas, comerciales y de inversión de Japón, una de laseconomías de productos y servicios más grandes del mundo.

La mayoría de los miembros de la OMC acordaron que laspolíticas comerciales y de inversión de Japón son abiertas y transparentes, yque el país es uno de los miembros que desempeña un papel importante en la estructura comercial mundial.

Tokio ha contribuido a apoyar ydefender el sistema de comercio multilateral basado en normas, promoviendo laliberalización del comercio y la inversión, y fortaleciendo el papel de la OMC.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.