Vietnam espera recuperar flujo de remesas a fines del año

Las remesas enviadas a Vietnam en 2020 se prevé alcancen 15 mil 700 millones dólares, cifra equivalente al 5,8 por ciento del Producto Interno Bruto del país indochino, pero una reducción de más de siete por ciento respecto al año pasado, según el Banco Mundial (BM).

Las remesas enviadas a Vietnam en 2020 se prevé alcancen 15 mil 700 millones dólares, cifra equivalente al 5,8 por ciento del Producto Interno Bruto del país indochino, pero una reducción de más de siete por ciento respecto al año pasado, según el Banco Mundial (BM).

Vietnam espera recuperar flujo de remesas a fines del año ảnh 1Se prevé que la cantidad de remesas enviadas a Vietnam disminuirá este año debido al impacto de la epidemia de COVID-19, (Foto: CTV/ Vietnam +)

Las remesas se consideran uno de los recursos más importantes para el apoyo económico en Vietnam. El suministro de divisas provenientes de las remesas ha contribuido a mejorar la balanza de pagos general de la economía, así como a reducir la dependencia de los flujos de capital extranjero.

Según el informe de la Migración y Remesas del BM, el pronóstico de reducción de esos envíos a Vietnam está en la tendencia general del mundo debido a los impactos de la epidemia de COVID-19 y la crisis económica.

El BM también previó que las remesas a los países de ingresos bajos y medianos disminuirán a 508 mil millones de dólares en este año y 470 mil millones de dólares en 2021, caídas de siete y 7,5 por ciento, respectivamente.

Mientras tanto, en su informe sobre la perspectiva del desarrollo de Asia, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) consideró que la recesión económica provocada por la epidemia de COVID-19 amenazará la seguridad y bienestar ocupacional de más de 91 millones de migrantes en la región de Asia-Pacífico.

Por tal motivo, la entrada de remesas a Asia en 2020 podría disminuir en 54 mil 300 millones de dólares, lo equivalente al 20 por ciento del nivel actual, estimó el BAD y al mismo tiempo agregó que Vietnam, Indonesia y Filipinas son los países del Sudeste Asiático con la mayor disminución en las remesas en 2020.

El subdirector de la sucursal del Banco Estatal en Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Hoang Minh, apuntó que la reducción de este tipo de envío al país en los primeros meses del año se debe a los impactos de la epidemia de COVID-19 en el nivel de ingreso de los empleados.

Por otro lado, el debilitamiento del crecimiento económico y la disminución de empleos en las naciones con altos ingresos, como Estados Unidos y países europeos, además de los impactos de la caída de los precios del petróleo también figuran entre las causas principales de la disminución de ese flujo financiero.

Según las estadísticas de la sucursal del Banco Estatal en Ciudad Ho Chi Minh, las remesas enviadas a esa metrópolis survietnamita a fines de julio pasado solo alcanzaban alrededor de tres mil millones de dólares, una merma de 1,2 por ciento respecto al mismo período de 2019.

Sin embargo, esa fuente de remesas se ha recuperado después que la epidemia de COVID-19 disminuyó temporalmente en algunos países. Por tal motivo, en octubre pasado, Ciudad Ho Chi Minh recibió 500 millones de dólares de remesas a través de instituciones de crédito.

Por su parte, el economista del Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV), Can Van Luc, previó que la cantidad de remesas enviadas al país este año se reducirá del 10 al 15 por ciento en comparación con el mismo período de 2019 y pueden experimentar una caída mayor si la epidemia no se controla.

Ante dicha situación, Hoang Minh expresó su optimismo de que los recursos de remesas enviadas al país se recuperarán gradualmente en los tres meses finales del año, después que otras naciones en el mundo logren frenar la propagación pandémica.

En especial, la flexibilidad de las restricciones del distanciamiento social y la recuperación económica en algunos países serán oportunidades para crear empleos e ingresos para los trabajadores, por lo cual el envío de remesas al país volverá a la normalidad, detalló Hoang Minh./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.