Vietnam está listo para la reunión 35 de la Asociación de Seguridad Social de la ASEAN

El Seguro Social de Vietnam (SSV) realizó múltiples preparativos para la organización de la reunión 35 de la Asociación de Seguridad Social de la ASEAN (ASSA 35) del 18 al 19 de este mes en la ciudad de Nha Trang, cabecera de la provincia centrovietnamita de Khanh Hoa.
Khanh Hoa, Vietnam,  (VNA) Vietnam ultimó los preparativos para la celebración con éxito de la reunión35 de la Asociación de Seguridad Social de la ASEAN (ASSA 35), que tendrá lugar los días 18 y 19 deeste mes en la ciudad de Nha Trang, cabecera de la provincia central de Khanh Hoa.

Vietnam está listo para la reunión 35 de la Asociación de Seguridad Social de la ASEAN ảnh 1


De acuerdo con el jefe del Departamento de CooperaciónInternacional del Seguro Social de Vietnam (SSV), Nguyen Tien Thanh, su oficina y los órganos involucradosconceden importancia a las labores de propaganda y comunicación, sobre todo la colaboracióncon las agencias de noticias nacionales  yforáneas.

Se prevé que los participantes en la ASSA 35 ratifiquen laDeclaración Conjunta de Nha Trang, en la que se mostrará las perspectivas y el conocimiento común de las partes, así como la conformidad de esta agrupaciónreferente a los objetivos y las orientaciones de la cooperación en este ámbito,en concordancia con la Visión de la ASEAN 2025.

La organización del evento y el nombramiento a Vietnam comopresidente de a ASSA en el mandato 2018-2019 contribuirá a elevar la posicióny la imagen de la SSV en particular y del país indochino en general, en línea con la política diplomática nacionaly la tendencia de integración internacional.

Además, la reunión ayudará a impulsar las relaciones en elámbito de seguridad social entre Vietnam y otros países en la región, encontribución al proceso de desarrollo de la Comunidad Sociocultural de la ASEAN.

Según dijo el vicepresidente del SSV, Dao Viet Anh, laASSA 35 constituirá una buena oportunidad para el intercambio de experiencias entrelas partes asistentes, con el propósito de fortalecer el avance sostenible y eficiente.

Además, subrayó, el evento mostrará la responsabilidad yla tendencia dinámica de la integración del SSV, convirtiéndose en un amigo y unsocio confiable en la comunidad de las organizaciones especializadas en la garantía del bienestar social en la región y en el mundo.

La ASSA busca promover el desarrollo de la seguridadsocial en la zona en consonancia con las aspiraciones, leyes y reglamentos delos países miembros, y la cooperación  entodas las áreas relacionadas con ese campo.

Se pretende, además, estimular el intercambio deexperiencias e información, así como la colaboración con otras instituciones deseguridad social en la región, en el este de Asia y en el mundo.

Fundada el 13 de febrero de 1998 en Bangkok, la ASSAreúne a 19 organizaciones de seguridad social de los 10 países integrantes dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El Seguro Social de Vietnam se integró a la Asociación en1998. - VNA
source

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.