Vietnam estará al lado de Cuba en todas circunstancias, afirma presidente

Vietnam siempre estará al lado de Cuba en todas las circunstancias y se esforzará por apoyar al país caribeño en todas las capacidades y condiciones posibles, especialmente en la seguridad alimentaria, a fin de coadyuvar así a garantizar su estabilidad sociopolítica, aseveró hoy el presidente To Lam.

El embajador Orlando Nicolás Hernández Guillén (izquierda) entrega cartas de felicitación de los líderes cubanos al presidente de Vietnam, To Lam. (Foto: VNA)
El embajador Orlando Nicolás Hernández Guillén (izquierda) entrega cartas de felicitación de los líderes cubanos al presidente de Vietnam, To Lam. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam siempre estará al lado de Cuba en todas las circunstancias y se esforzará por apoyar al país caribeño en todas las capacidades y condiciones posibles, especialmente en la seguridad alimentaria, a fin de coadyuvar así a garantizar su estabilidad sociopolítica, aseveró hoy el presidente To Lam.

En un encuentro en Hanoi con el embajador cubano en Vietnam, Orlando Nicolás Hernández Guillén, el mandatario destacó que a pesar de los altibajos de la historia y las constantes fluctuaciones de la situación mundial, Vietnam y Cuba siempre han estado uno al lado del otro.

El Partido y el Estado de Vietnam otorgan gran importancia a la especial relación tradicional con la Isla, subrayó, y añadió que la cooperación bilateral se consolida constantemente y registra desarrollos fuertes e integrales en medio de la compleja evolución del contexto mundial.

El dirigente sostuvo que sigue de cerca la situación en Cuba y confió que, bajo la sabia dirección del Partido Comunista y la solidaridad, los esfuerzos y la inquebrantable voluntad del pueblo hermano, la nación latinoamericana continuará defendiendo firmemente los logros de la revolución, alcanzando nuevas hazañas en todos los aspectos de la construcción nacional.

Para continuar fortaleciendo la cooperación integral entre Vietnam y Cuba, propuso que las dos partes mantengan el ritmo de los intercambios de delegaciones y los contactos de alto nivel, así como se coordinen estrechamente y desplieguen eficazmente los acuerdos de alto nivel y los mecanismos de cooperación existentes, con el objetivo de dar mayor profundidad y sustancia a la relación especial binacional.

También dijo que las dos partes deben continuar intercambiando y coordinando estrechamente en la elaboración de planes para celebrar el 65º aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos bilaterales en 2025.

Manifestó la esperanza de que ambos países implementaran efectivamente programas de cooperación de desarrollo agrícola, promovieran los nexos económicos, comerciales y de inversión, así como ampliaran la colaboración a otras áreas potenciales.

Por su parte, el diplomático cubano saludó los logros obtenidos por Vietnam en materia de desarrollo económico, comercial y de inversión, e informó al anfitrión sobre la situación de su país.

Agradeció a Vietnam por su ayuda en los programas de cooperación para el desarrollo agrícola, los cuales ayudaron a garantizar la seguridad alimentaria de Cuba, y reiteró la disposición de su país de compartir y colaborar con la nación asiática en los campos que tiene fortalezas, como la biotecnología./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.