Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)
Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi (VNA) - El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Para fomentar la recuperación económica y retomar un camino de alto crecimiento, el Gobierno aprobó la Resolución 01/NQ-CP, que establece como objetivo desarrollar el mercado interno, con una meta de incremento del 9% en el valor total de las ventas minoristas de bienes y los ingresos por servicios de consumo.

Como resultado, las ventas minoristas de bienes y servicios en Vietnam en 2024 crecieron un 9%, alcanzando los 255,64 mil millones de dólares. De esta cantidad, los ingresos por ventas minoristas sumaron 196,86 mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 8,3%.

Los sectores de alimentos, utensilios para el hogar y confecciones, transporte y artículos culturales y educativos experimentaron incrementos del 3,6%, 8,4%, 8,2% y 6%, respectivamente.

Por otro lado, los ingresos por servicios de alojamiento y restauración en 2024 llegaron a 29,35 mil millones de dólares, con un crecimiento interanual del 12,9%.

Dinh Thuy Phuong, jefa del Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicios de la Oficina General de Estadísticas, atribuyó estos resultados a la firme dirección del Gobierno en la promoción de actividades productivas, el estímulo al consumo, el apoyo a la producción y los negocios, y el desarrollo del mercado interno.

La reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 10% al 8% en ciertos productos esenciales también ayudó a reducir los costos de producción y aumentar las ganancias, agregó.

Asimismo, el aumento del salario base a partir del 1 de julio de 2024 estimuló el consumo. Phuong indicó que, en 2024, el valor de las importaciones de bienes de consumo creció un 20,6% en comparación con 2023, lo que refleja una recuperación positiva de la demanda interna.

Además, el crecimiento del mercado turístico ha jugado un papel importante en la recuperación de la demanda de consumo. Según las estadísticas, el número de turistas internacionales a Vietnam en 2024 alcanzó los 17,5 millones, un aumento del 39,5% con respecto a 2023, lo que ha tenido un impacto positivo en las actividades de sectores como alojamiento, gastronomía, transporte y turismo.

Sin embargo, Thuy Phuong señaló que, aunque el consumo se ha recuperado de manera positiva, aún no ha alcanzado los niveles esperados y no ha vuelto a los crecimientos de dos dígitos previos a la pandemia de la COVID-19. La estructura de las ventas minoristas muestra que la proporción del gasto en productos esenciales ha aumentado del 75,3% en 2019 al 77% actual.

Por otro lado, los servicios sociales como alojamiento, gastronomía y turismo han disminuido en comparación con los niveles anteriores a la pandemia, lo que refleja una tendencia de consumo más austera entre los ciudadanos.

El comercio electrónico es otro sector con un alto potencial de desarrollo. En 2024, el mercado de comercio electrónico superó los 25 mil millones de dólares, con un crecimiento del 20% en comparación con 2023, representando el 9% del total de bienes de consumo.

Nguyen Anh Duc, presidente de la Asociación de Minoristas, destacó que mantener una tasa de crecimiento cercana al 20% en el comercio electrónico en los próximos cinco años será clave para lograr un crecimiento del PIB de dos dígitos.

Entre las recomendaciones de la Oficina General de Estadísticas para estimular el consumo interno se incluyen: minimizar el impacto del aumento de precios debido al incremento del salario base, garantizar un suministro estable de bienes esenciales durante las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar), promover programas de conexión entre oferta y demanda a través de plataformas digitales, y fomentar actividades turísticas para atraer a visitantes internacionales a Vietnam./.

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.