Vietnam estimula inversión en agricultura de alta tecnología

El Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural (MAD) se centrará en 2018 en impulsar la reforma administrativa, mejorar el entorno de inversión y atraer a más inversiones.
Vietnam estimula inversión en agricultura de alta tecnología ảnh 1Cultivo de fresa con alta tecnología en Da Lat (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA)- El Ministerio vietnamita de Agriculturay Desarrollo Rural (MAD) se centrará en 2018 en impulsar la reformaadministrativa, mejorar el entorno de inversión y atraer a más inversiones.

Según el vicetitular de la cartera, Ha Cong Tuan, elministerio priorizará en el presente año la estimulación del desarrollo de laagricultura orgánica y de alta tecnología y las actividades de emprendimiento.

Por otro lado, se empeñará en simplificar losprocedimientos administrativos y modificar de forma adecuada los documentosnormativos, en aras de facilitar a las empresas en los trámites correspondientes, añadió.

Destacó además los esfuerzos del MADR por respaldar a lacomunidad empresarial, especialmente los emprendedores, mediante el modelo decadenas de valores, y también por desarrollar los servicios en línea.


Según datos oficiales, se registraron casi dos mil nuevasempresas especializadas en la agricultura en 2017,es decir, 20 por ciento más encomparación con la cifra promedio registrada en el período 2014- 2016.- VNA



VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.