Vietnam estimula transacciones sin efectivo

El viceprimer ministro Vuong Dinh Hue firmó recientemente una decisión que estimula las transacciones sin dinero en efectivo en Vietnam con el fin de reducir el número de tratos en efectivo, promover los métodos de pago electrónico y controlar la evasión fiscal.
Vietnam estimula transacciones sin efectivo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Elviceprimer ministro Vuong Dinh Hue firmórecientemente una decisión que estimula las transacciones sin dinero en efectivo enVietnamcon el fin de reducir el número de tratos en efectivo, promover los métodos depago electrónico y controlar la evasión fiscal.

Bajo el plan, en el año 2020, las transacciones en efectivo equivaldrán a menos del 10 por ciento de las transaccionestotales del mercado; todoslos supermercados, centros comerciales y distribuidores aceptarán tarjetas de crédito; el 70 por ciento de los proveedores deservicios de agua, electrónica y telecomunicaciones aceptarán pagos sin efectivo de los hogares eindividuos;  y el 50 por ciento del totalde los hogares urbanos usaránmétodos de pago electrónico para las transacciones diarias.

La política también propone el desarrollo de nuevosmétodos de pago para las zonas rurales y remotas con el fin de fomentar lainclusión financiera y aumentar el acceso general a los servicios detransacción, de modo que al menos el 70 por ciento de los vietnamitas mayoresde 15 años tengan cuentas bancarias al final de 2020. El bienestar social y las pensiones también se pagarán mediante métodos de pago electrónico.

El pago sin efectivo es un paso inevitable, enfatizó Le Xuan Nghia, miembro del ConsejoAsesor Nacional de Finanzas y Política Monetaria. El movimiento ahorrará tiempo y costo a la nación,así como a las empresas y los individuos, añadió.

El sistema electrónico de pagos comerciales conectará la infraestructura de pago bancario con los otros comercios minoristas y negocios para completar una rednacional de pagos, así como conexionarácon las agenciasfinancieras gubernamentales, como elBanco Estatal de Vietnam, el Departamento General de Aduanas yel Departamento General de Tributación.

El Gobierno realizará investigaciones y elaborará diversos procedimientosy políticas para impulsar la transacción electrónica en materia de impuestos ycomercio en línea.

El cambio a los pagos electrónicos y al comerciotambién permitirá la transparencia, evitará la evasión fiscal y mejorará la documentación tanto de los individuos como de las organizaciones. –VNA
VNA-ECO 

source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.