Vietnam estudia impactos de TLC a sectores económicos

Los Tratados de Libre Comercio (TLC) brindan beneficios para Vietnam en la liberalización de negocios y captación de inversiones, sin embargo, también llevan consigo desafíos para la producción doméstica debido a los compromisos internacionales asumidos por el gobierno.
Los Tratados de Libre Comercio (TLC) brindan beneficios para Vietnam enla liberalización de negocios y captación de inversiones, sin embargo,también llevan consigo desafíos para la producción doméstica debido alos compromisos internacionales asumidos por el gobierno.

Así coincidieron participantes en una conferencia en Ciudad Ho ChiMinh sobre los impactos de los TLC a las políticas de apoyo del gobiernoa favor del desarrollo y la competitividad de los sectores domésticos.

La directora del Centro de referencia de laOrganización Mundial del Comercio (OMC) de la Cámara de Industria yComercio de Vietnam (VCCI), Nguyen Thi Thu Trang, informó que el paísindochino firmó nueve TLC y está en negociación una serie de conveniossimilares, incluido el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP).

Esos acuerdos comerciales generan nuevas oportunidades, especialmentela exportación con aranceles preferenciales y atracción del capitalextranjero, señaló.

No obstante, explicó,también requieren el cumplimiento estricto por parte del gobierno de loscompromisos internacionales relativos a las políticas de apoyo a laproducción nacional, lo que afectará directamente a los sectoreseconómicos de Vietnam en el futuro.

Precisó quesi los TLC de primera generación sólo centran en aspectos del comerciode mercancías, los nuevos tratados abarcan temas de comercio yservicios, propiedad intelectual, inversión e instituciones, entreotros.

El funcionario Nguyen Anh Duong delInstituto Central de Investigación para la Gestión Económica señaló quecon la participación activa en los convenios comerciales, empresasnacionales deben superar presiones competitivas en el ámbitointernacional.

Consideró que las industriaselectrónica y de procesamiento alimentario enfrentarán mayor impactodebido a que esos sectores recibirán menos el apoyo financiero delgobierno según las regulaciones establecidas en los TLC.

El vicepresidente de la Asociación de Productos Artesanales yProcesamiento Maderero de Ciudad Ho Chi Minh Huynh Van Hanh expresó queel sector de agricultura, con mayor cantidad de trabajadores, enfrentariegos de mercado y clima.

Solicitó al gobiernoaplicar medidas de apoyo no prohibidas por el OMC, invertir más enciencias tecnológicas y ampliar el mercado para elevar el valor de losproductos agrícolas.

También sugirió afortalecer la divulgación sobre las ventajas y desventajas de laparticipación en los TLC para que las empresas se preparen y aprovechende manera efectiva.

Expertos advirtió a lascompañías estudiar las cuestiones judiciales y normas de los paísessocios, especialmente las de origen, para aprovechar al máximo losbeneficios que brindan esos acuerdos. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.