Vietnam estudia impactos de TLC a sectores económicos

Los Tratados de Libre Comercio (TLC) brindan beneficios para Vietnam en la liberalización de negocios y captación de inversiones, sin embargo, también llevan consigo desafíos para la producción doméstica debido a los compromisos internacionales asumidos por el gobierno.
Los Tratados de Libre Comercio (TLC) brindan beneficios para Vietnam enla liberalización de negocios y captación de inversiones, sin embargo,también llevan consigo desafíos para la producción doméstica debido alos compromisos internacionales asumidos por el gobierno.

Así coincidieron participantes en una conferencia en Ciudad Ho ChiMinh sobre los impactos de los TLC a las políticas de apoyo del gobiernoa favor del desarrollo y la competitividad de los sectores domésticos.

La directora del Centro de referencia de laOrganización Mundial del Comercio (OMC) de la Cámara de Industria yComercio de Vietnam (VCCI), Nguyen Thi Thu Trang, informó que el paísindochino firmó nueve TLC y está en negociación una serie de conveniossimilares, incluido el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP).

Esos acuerdos comerciales generan nuevas oportunidades, especialmentela exportación con aranceles preferenciales y atracción del capitalextranjero, señaló.

No obstante, explicó,también requieren el cumplimiento estricto por parte del gobierno de loscompromisos internacionales relativos a las políticas de apoyo a laproducción nacional, lo que afectará directamente a los sectoreseconómicos de Vietnam en el futuro.

Precisó quesi los TLC de primera generación sólo centran en aspectos del comerciode mercancías, los nuevos tratados abarcan temas de comercio yservicios, propiedad intelectual, inversión e instituciones, entreotros.

El funcionario Nguyen Anh Duong delInstituto Central de Investigación para la Gestión Económica señaló quecon la participación activa en los convenios comerciales, empresasnacionales deben superar presiones competitivas en el ámbitointernacional.

Consideró que las industriaselectrónica y de procesamiento alimentario enfrentarán mayor impactodebido a que esos sectores recibirán menos el apoyo financiero delgobierno según las regulaciones establecidas en los TLC.

El vicepresidente de la Asociación de Productos Artesanales yProcesamiento Maderero de Ciudad Ho Chi Minh Huynh Van Hanh expresó queel sector de agricultura, con mayor cantidad de trabajadores, enfrentariegos de mercado y clima.

Solicitó al gobiernoaplicar medidas de apoyo no prohibidas por el OMC, invertir más enciencias tecnológicas y ampliar el mercado para elevar el valor de losproductos agrícolas.

También sugirió afortalecer la divulgación sobre las ventajas y desventajas de laparticipación en los TLC para que las empresas se preparen y aprovechende manera efectiva.

Expertos advirtió a lascompañías estudiar las cuestiones judiciales y normas de los paísessocios, especialmente las de origen, para aprovechar al máximo losbeneficios que brindan esos acuerdos. – VNA

Ver más

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.