Vietnam estudia impactos de TLC a sectores económicos

Los Tratados de Libre Comercio (TLC) brindan beneficios para Vietnam en la liberalización de negocios y captación de inversiones, sin embargo, también llevan consigo desafíos para la producción doméstica debido a los compromisos internacionales asumidos por el gobierno.
Los Tratados de Libre Comercio (TLC) brindan beneficios para Vietnam enla liberalización de negocios y captación de inversiones, sin embargo,también llevan consigo desafíos para la producción doméstica debido alos compromisos internacionales asumidos por el gobierno.

Así coincidieron participantes en una conferencia en Ciudad Ho ChiMinh sobre los impactos de los TLC a las políticas de apoyo del gobiernoa favor del desarrollo y la competitividad de los sectores domésticos.

La directora del Centro de referencia de laOrganización Mundial del Comercio (OMC) de la Cámara de Industria yComercio de Vietnam (VCCI), Nguyen Thi Thu Trang, informó que el paísindochino firmó nueve TLC y está en negociación una serie de conveniossimilares, incluido el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP).

Esos acuerdos comerciales generan nuevas oportunidades, especialmentela exportación con aranceles preferenciales y atracción del capitalextranjero, señaló.

No obstante, explicó,también requieren el cumplimiento estricto por parte del gobierno de loscompromisos internacionales relativos a las políticas de apoyo a laproducción nacional, lo que afectará directamente a los sectoreseconómicos de Vietnam en el futuro.

Precisó quesi los TLC de primera generación sólo centran en aspectos del comerciode mercancías, los nuevos tratados abarcan temas de comercio yservicios, propiedad intelectual, inversión e instituciones, entreotros.

El funcionario Nguyen Anh Duong delInstituto Central de Investigación para la Gestión Económica señaló quecon la participación activa en los convenios comerciales, empresasnacionales deben superar presiones competitivas en el ámbitointernacional.

Consideró que las industriaselectrónica y de procesamiento alimentario enfrentarán mayor impactodebido a que esos sectores recibirán menos el apoyo financiero delgobierno según las regulaciones establecidas en los TLC.

El vicepresidente de la Asociación de Productos Artesanales yProcesamiento Maderero de Ciudad Ho Chi Minh Huynh Van Hanh expresó queel sector de agricultura, con mayor cantidad de trabajadores, enfrentariegos de mercado y clima.

Solicitó al gobiernoaplicar medidas de apoyo no prohibidas por el OMC, invertir más enciencias tecnológicas y ampliar el mercado para elevar el valor de losproductos agrícolas.

También sugirió afortalecer la divulgación sobre las ventajas y desventajas de laparticipación en los TLC para que las empresas se preparen y aprovechende manera efectiva.

Expertos advirtió a lascompañías estudiar las cuestiones judiciales y normas de los paísessocios, especialmente las de origen, para aprovechar al máximo losbeneficios que brindan esos acuerdos. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.