Vietnam estudia la tecnología poscosecha de Israel

La ciudad survietnamita de Can Tho, en el delta del Mekong, desea que Israel transfiera su tecnología agrícola para ayudar a la localidad a reducir las pérdidas posteriores a la cosecha.
Vietnam estudia la tecnología poscosecha de Israel ảnh 1Cosecha de arroz - Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Can Tho, Vietnam (VNA) - La ciudad survietnamitade Can Tho, en el delta del Mekong, desea que Israel transfiera su tecnologíaagrícola para ayudar a la localidad a reducir las pérdidas posteriores a lacosecha.

En el seminario titulado “Tecnología poscosecha deIsrael, clave del éxito”, Nguyen Phuong Lam, vicepresidente de la filial en CanTho de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), informó que laregión del delta del Mekong cosecha alrededor de 20 millones de toneladas de arrozal año.

Sin embargo, precisó que después de la recolección se pierden unos dos millonesde toneladas de grano, por valor de aproximadamente 154 millones de dólares.

Los productos agrícolas locales han disminuido tanto en volumen como en valordebido a la contaminación ambiental, el agotamiento de las aguas subterráneas yel suelo infértil después de un largo tiempo de cultivo, señaló.

El jefe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Israel enVietnam, Yaniv Tessel, explicó que la innovación tecnológica se ha definidocomo una orientación clave de su país, especialmente en la agricultura, ya quelos desiertos cubren dos tercios de su territorio, lo que resulta en escasez deagua para la práctica agrónoma.

El riego por goteo, las casas en red, así como la gestión inteligente de lacría han sido efectivamente aplicadas en Israel, reveló.

El doctor Ron Porat del Centro israelí de Volcani, explicó que la tecnología demodificación genética y la desinfección UV se han implementado en la agriculturade Israel para extender la vida útil de los productos agrícolas.

Subrayó la necesidad de aplicar las medidas destinadas a garantizar la higieneambiental para controlar la descomposición de los productos agrícolas.

Agregó que estas tecnologías se transferirán gradualmente a Vietnam medianteacuerdos de cooperación bilateral.- VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.