Vietnam estudia la tecnología poscosecha de Israel

La ciudad survietnamita de Can Tho, en el delta del Mekong, desea que Israel transfiera su tecnología agrícola para ayudar a la localidad a reducir las pérdidas posteriores a la cosecha.
Vietnam estudia la tecnología poscosecha de Israel ảnh 1Cosecha de arroz - Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Can Tho, Vietnam (VNA) - La ciudad survietnamitade Can Tho, en el delta del Mekong, desea que Israel transfiera su tecnologíaagrícola para ayudar a la localidad a reducir las pérdidas posteriores a lacosecha.

En el seminario titulado “Tecnología poscosecha deIsrael, clave del éxito”, Nguyen Phuong Lam, vicepresidente de la filial en CanTho de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), informó que laregión del delta del Mekong cosecha alrededor de 20 millones de toneladas de arrozal año.

Sin embargo, precisó que después de la recolección se pierden unos dos millonesde toneladas de grano, por valor de aproximadamente 154 millones de dólares.

Los productos agrícolas locales han disminuido tanto en volumen como en valordebido a la contaminación ambiental, el agotamiento de las aguas subterráneas yel suelo infértil después de un largo tiempo de cultivo, señaló.

El jefe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Israel enVietnam, Yaniv Tessel, explicó que la innovación tecnológica se ha definidocomo una orientación clave de su país, especialmente en la agricultura, ya quelos desiertos cubren dos tercios de su territorio, lo que resulta en escasez deagua para la práctica agrónoma.

El riego por goteo, las casas en red, así como la gestión inteligente de lacría han sido efectivamente aplicadas en Israel, reveló.

El doctor Ron Porat del Centro israelí de Volcani, explicó que la tecnología demodificación genética y la desinfección UV se han implementado en la agriculturade Israel para extender la vida útil de los productos agrícolas.

Subrayó la necesidad de aplicar las medidas destinadas a garantizar la higieneambiental para controlar la descomposición de los productos agrícolas.

Agregó que estas tecnologías se transferirán gradualmente a Vietnam medianteacuerdos de cooperación bilateral.- VNA
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.