Durante una reunión en línea del Consejo de Seguridad de la ONU sobre lasituación en Yemen, organizada la víspera, el representante vietnamita enfatizóque no existe solución militar al conflicto en ese país de Oriente Medio y dijoque la escalada militar figura entre los mayores obstáculos para el proceso depaz.
Exhortó a respetar el derecho internacional humanitario y la implementación dela Resolución 2573, incluida la protección de la infraestructura civil y elapoyo al llamado del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) conel objetivo de hacer realidad el derecho de los niños a la escuela.
También reiteró la necesidad de trabajar juntos en aras de lograr una pazinclusiva y duradera en Yemen, al mismo tiempo que propuso a las partesintensificar la implementación del Acuerdo de Estocolmo y el Tratado de Riadcon el papel de intermediario de la ONU.
En la ocasión, los miembros del Consejo de Seguridad condenaron los ataquescontra civiles en Yemen, especialmente a mujeres y niños, y pidieron el fin delas operaciones militares y acelerar los esfuerzos para abordar los desafíosque enfrenta ese país.
Asimismo, debatieron sobre la situación en Haití después del terremoto del 14de agosto, que ha provocado hasta el momento la muerte de dos mil 200 personasy 12 mil lesionados.
El embajador vietnamita Dang Dinh Quy enfatizó que la máxima prioridad actuales fortalecer las actividades de socorro, garantizar la seguridad en las áreasafectadas por el terremoto y hacer un llamado a la comunidad internacional paraque apoye activamente a Haití./.