Vietnam apoya propuesta liderada por ONU hacia la paz en Yemen

Vietnam exhortó a las partes concernientes a aceptar la propuesta de paz liderada por las Naciones Unidas (ONU) para Yemen durante una reunión del Consejo de Seguridad de la mayor organización multilateral (CSNU).
Vietnam apoya propuesta liderada por ONU hacia la paz en Yemen ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la ONU (Fuente:VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam exhortó a las partes concernientes a aceptar la propuestade paz liderada por las Naciones Unidas (ONU) para Yemen durante una reunióndel Consejo de Seguridad de la mayor organización multilateral (CSNU).

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la ONU,realizó ese llamado durante el encuentro efectuado la víspera, en el cualtambién concedió importancia a poner fin a las hostilidades y reanudar lasconversaciones de paz en el país de Medio Oriente.

Además, el embajador aplaudió la mejora de las actividades humanitarias en losúltimos meses en comparación con el mismo lapso del año anterior, a la vez queurgió a acelerar el cumplimiento de los acuerdos de Estocolmo y Riad referentesal proceso de paz en Yemen.

Durante la reunión, los participantes informaron sobre los esfuerzos diplomáticosde la ONU y la comunidad internacional dedicados a promover la propuesta de pazliderada por esta organización para finalizar la guerra en Yemen.

También expresaron la preocupación ante los recientes conflictos, especialmenteen las gobernaciones de Marib y Houdaydah, que provocaron numerosas pérdidashumanas, así como los impactos de la pandemia del COVID-19 y la inseguridadalimentaria que enfrenta la nación árabe.

Condenaron igualmente los ataques contra civiles, sobre todo contra mujeres yniños, exhortando a poner fin a las acciones militares y acelerar los esfuerzospara resolver el conflicto./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.