Vietnam exhorta a ONU a enarbolar el derecho internacional

Vietnam desea que la ONU realice mejor su papel central en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y enarbole el respeto y observación del derecho internacional, expresó la jefa de la representación del país ante esa organización, la embajadora Nguyen Phuong Nga.

Nueva York, (VNA)- Vietnam desea que la ONU realice mejor su papel central en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y enarbole el respeto y observación del derecho internacional, expresó la jefa de la representación del país ante esa organización, la embajadora Nguyen Phuong Nga.

Vietnam exhorta a ONU a enarbolar el derecho internacional ảnh 1La embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión vietnamita ante la ONU (Fuente:VNA)

En una entrevista este sábado a la Agencia Vietnamita de Noticias, al margen del 71 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, la diplomática resumió las actividades y contribuciones de la delegación nacional, encabezada por el vicepremier y canciller, Pham Binh Minh, al evento.

Según la funcionario, en la sesión plenaria de la Asamblea General y en la conferencia conmemorativa del aniversario 30 de la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo, el subjefe del gobierno enfatizó la necesidad de promover el multilateralismo y la adhesión al derecho internacional por la paz, cooperación y desarrollo.

Al compartir experiencias de Vietnam en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Binh Minh reiteró el compromiso de su país de cumplir con la Agenda 2030 y llamó a las naciones desarrolladas a poner en juego su papel pionero para apoyar a las en vías de desarrollo, incluido Vietnam en campos como recursos humanos, fortalecimiento de capacidad, transferencia tecnológica y facilitación comercial, recordó.

Precisó que al margen del evento, el vicepremier sostuvo encuentros separados con sus homólogos de Bulgaria, Bélgica, Argentina, Hungría, dirigentes parlamentarios de Italia y vicesecretario de Estado de Estados Unidos para intensificar la cooperación en los foros de la ONU, así como las relaciones bilaterales.

Al referirse a los resultados destacados de la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU del 20 al 26 de los corrientes, Phuong Nga dijo que el evento se efectúa en el contexto de que la recuperación lenta de la economía mundial y la crecimiento de desafíos en materia de seguridad alimentaria y hídrica, cambio climático, epidemias, terrorismo, extremismo violento y crisis migratoria.

En esa sesión, así como en otras conferencias de alto nivel, los dirigentes debatieron medidas para impulsar la cooperación en tres pilares: paz, seguridad, desarrollo y derecho humano por la paz, prosperidad en el planeta y la protección del orbe.

Reiteraron el compromiso de cumplir exitosamente ODS y enfatizaron la estrecho conexión entre el desarrollo sostenible y la paz, seguridad y el derecho humano, señaló.

Agregó que también exhortaron a establecer una nueva asociación para la reducción de la pobreza y la desigualdad, gobernanza y construcción de una sociedad pacífica.

En este período de sesiones, 31 países anunciaron su ratificación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, elevando así el número firmante a 60.

También acordaron coordinar acciones para responder la resistencia al antibiótico que amenaza con segar la vida de 10 millones de personas en 2050 si la situación no se mejora, abundó.

De acuerdo con Phuong Nga, los líderes expresaron la determinación de solucionar radicalmente de conflictos, poner fin a las crisis humanitarias y enfrentar efectivamente el flujo de migrantes.

Destacaron la importancia de observar la Carta Magna de la ONU, resolver litigios mediante vías pacíficas sin recurrir a la fuerza o amenazar con usarla.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.