Vietnam exhorta a promover una cultura de paz y sin violencia en el mundo

Vietnam quiere compartir la importancia de promover una cultura de paz y sin violencia en el mundo, subrayó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la Misión permanente del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam exhorta a promover una cultura de paz y sin violencia en el mundo ảnh 1El panorama de la reunión (Fuente: baoquocte.vn)

Nueva York (VNA) Vietnam quiere compartir laimportancia de promover una cultura de paz y sin violencia en el mundo, subrayóel embajador Dang Hoang Giang, jefe de la Misión permanente del país indochino antelas Naciones Unidas (ONU).

Como un país que ha pasado guerras para proteger suindependencia y soberanía, Vietnam aprecia especialmente el valor de la paz y estabilidad,dijo Hoang Giang durante el Foro de alto nivel de la ONU “La Cultura de Paz: Importancia de la justicia, la igualdad y la inclusión para avanzar en la construcción de paz".

En ese contexto, las generaciones de vietnamitas se hanesforzado por construir los cimientos de la paz mediante la promoción de las relacionesamistosas, la armonía y el entendimiento mutuo entre las naciones, remarcó.

Vietnam también promueve la solución de conflictosy disputas por medios pacíficos, sin la amenaza o el uso de la fuerza, y en cumplimiento y aplicación del derecho internacional, apuntó.

La comunidad internacional debe centrarse y apoyar losesfuerzos de construcción y mantenimiento de la paz, así como respetar laresponsabilidad, independencia y autosuficiencia de los países, de acuerdo conla Carta de las Naciones Unidas (ONU) y leyes internacionales, exhortó.

En la ocasión, los participantes enfatizaron en laimportancia de los esfuerzos para mantener una paz duradera, resolver la causaraíz de los conflictos y promover la construcción de sociedades armoniosas einclusivas en las que nadie se quede atrás./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.