Vietnam exhorta a solucionar desafíos de la seguridad y desarrollo social en Malí

El embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), hizo hincapié en la protección de los civiles, especialmente las mujeres y niños, y exhortó a solucionar los desafíos de la seguridad, la situación humanitaria y el desarrollo social en Malí.
Vietnam exhorta a solucionar desafíos de la seguridad y desarrollo social en Malí ảnh 1Vehículo que transporta a soldados de la Misión de mantenimiento de paz de la ONU en Malí (Fuente: AFP/VNA)
Nueva York  (VNA) - El embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), hizo hincapié en la protección de los civiles, especialmente las mujeres y niños,y exhortó a solucionar los desafíos de la seguridad, la situación humanitaria yel desarrollo social en Malí.

Al intervenir en una reunión en línea del Consejo de Seguridad de la ONU sobre esepaís y las incertidumbres postelectorales en la República Centroafricana,destacó los esfuerzos y avances logrados por las partes en la implementación dela ruta de transición en Bamako.

También expresó su preocupación ante la seguridad en la nación de ÁfricaOccidental que empeora cada día más, al mismo tiempo que condenó los ataquescontra civiles y urgió a respetar estrictamente el Derecho InternacionalHumanitario.

Vietnam destacó los esfuerzos de la Misión Multidimensional Integrada deEstabilización de la ONU (MINUSMA), la Comunidad Económica de Estados de ÁfricaOccidental (ECOWAS) y la Unión Europea en el mantenimiento de la paz yseguridad en Malí, apuntó.

A su vez, el enviado especial del Secretario General de la ONU y jefe deMINUSMA en Malí, Mahamat Saleh Annadif, abordó los avances durante laimplementación del proceso de transición política en ese país, sobre todo lacreación del Consejo de Transición y la promulgación de la Carta Transitoria.

Las partes se comprometieron a realizar el Acuerdo de Paz firmado en 2015 y porprimera vez nueve diputadas fueron elegidas para el Comité de Supervisión deese tratado, señaló.

En la ocasión, los participantes debatieron la situación en la RepúblicaCentroafricana luego de las elecciones presidenciales del 27 de diciembreúltimo.

Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU reconocieron los resultadosiniciales anunciados el 4 de enero de 2021 por la Agencia electoral de ese paísy exhortaron a las partes a resolver las diferencias de forma pacífica, conformea la Constitución centroafricana.

Según los comicios, el actual presidente Faustin-Archange Touadéra marcha adelante con casi el 54 por ciento de los votos. La Corte Constitucionalanunciará los resultados oficiales antes del 19 de enero luego de revisar las protestasde grupos de la oposición./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.