Al intervenir en una reunión informal del Consejo de Seguridad, Dinh Quyenfatizó que cada país necesita poner la agenda de YPS en el marco de laspolíticas nacionales, con vistas a aumentar la conciencia social, crearoportunidades de estudio, formación, trabajo y salud a los jóvenes y resolverlas causas fundamentales de los conflictos.
A nivel internacional, el embajador vietnamita mostró su respaldo a lainstitucionalización de la agenda de YPS en las operaciones del sistema de laONU y la coordinación estrecha entre las misiones y el país anfitrión en laelaboración de estrategias de YPS, así como el impulso del intercambio deexperiencias entre las delegaciones.
Por su parte, la subsecretaria general de la ONU, Rosemary DiCarlo, indicó queuno de cada cuatro jóvenes en todo el mundo se ve afectado por los conflictos yla violencia, por lo que la juventud desempeña un papel importante en losprocesos de paz y seguridad.
Enfatizó que para lograr éxitos en la agenda de YPS, las misiones requierenesforzarse en todas las actividades relativas, sobre todo en el establecimientode las relaciones de asociación con la juventud.
Las misiones de la ONU continuarán impulsando la agenda de YPS en aras degarantizar la participación de los jóvenes en los procesos de política y paz,así como promover el diálogo entre la juventud y las autoridades, entre otros.
En la ocasión, los asistentes exhortaron a apoyar y aumentar el papel de los jóvenes,quienes disponen de enormes potenciales que pueden contribuir activamente a losesfuerzos de paz, seguridad y enfrentamiento a los nuevos desafíos de seguridadcomo el cambio climático./.