Vietnam exige salida definitiva de perforadora china

Vietnam exige a China no reinstalar la perforadora Haiyang Shiyou- 981 o cualquier otro ingenio en las aguas soberanas del país.
Vietnam exige a China no reinstalar la perforadora Haiyang Shiyou- 981o cualquier otro ingenio, en el lote petrolero 143 u otras áreas de lasaguas soberanas del país indochino.

El vocero de la Cancillería deVietnam, Le Hai Binh, hizo hoy esta declaración ante el traslado del equipo perforadorHYSY-981 ayer hacia el Norte-Noreste con dirección a la isla china de Hainan.

Hanoi insta a Beijing a respetar sus derechossoberanos y jurisdiccionales sobre la zona económica exclusiva (ZEE) yla plataforma continental, reiteró.

Vietnammantendrá firme su voluntad de salvaguardar la sagrada soberanía eintegridad territorial, aseveró el diplomático y agregó que su país insistirá en la utilización de los recursos pacíficos y el cumplimientode las leyes internacionales, sobre todo la Convención de la ONU sobreel Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

A principios demayo, China emplazó de forma perversa la plataforma petrolífera HaiyangShiyou-981, escoltada por numerosos barcos armados, naves militares yaviones de combate, en un lugar a 80 millas marinas dentro de la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

Esos navíosacompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso de cañones deagua de alta presión y choques físicos a las embarcaciones oficiales yciviles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas y pérdidasmateriales.

A finales de mayo, el barco chino número11209 embistió y hundió al pesquero vietnamita DNa 90152 pese a querealizaba operaciones normales en su caladero tradicional.

Más tarde, China movió esa perforadora a la zona de 15 grados 33minutos 38 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 11 segundosde longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de la isla deTri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millasnáuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior, pero todavía dentrode la aguas jurisdiccionales de Vietnam.

Talpeligrosa movida fue una clara y grave violación de las leyesinternacionales, sobre todo de la Convención de la ONU sobre elDerecho en el Mar (UNCLOS) de 1982 , y la Declaración de Conducta en elMar Oriental firmada por el propio Estado chino. También amenazadirectamente la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad denavegación en el Mar Oriental. – VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.