Vietnam explora modelos de desarrollo económico de China

En el marco de su visita de trabajo en la provincia china de Guangdong del 18 al 20 de marzo, el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung sostuvo encuentros con autoridades locales.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung se reúne con Zhang Hu, subgobernador de Guangdong (Foto: VNA)
El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung se reúne con Zhang Hu, subgobernador de Guangdong (Foto: VNA)

Beijing (VNA) - En el marco de su visita de trabajo en la provincia china de Guangdong del 18 al 20 de marzo, el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung sostuvo encuentros con autoridades locales.

Al reunirse con Zhang Hu, subgobernador de Guangdong, el funcionario vietnamita saludó los logros sobresalientes de la localidad, destacando que, durante 36 años consecutivos, ha mantenido el primer lugar en China en términos de tamaño económico, con un Producto Interno Bruto Regional (GRDP) que se estima en casi dos mil millones de dólares en 2024.

Resaltó que Vietnam busca alcanzar metas de desarrollo más rápidas, sostenibles y de mayor calidad, con énfasis en la transformación digital, el desarrollo científico y tecnológico, y el impulso del sector privado.

Expresó su interés por aprender de la experiencia de China, especialmente en la mejora del entorno de inversión y el desarrollo de modelos económicos innovadores, como las zonas de alta tecnología y de libre comercio.

Alentó a las empresas chinas, en particular las de Guangdong, a invertir en Vietnam, no sólo en términos de capital, sino también en tecnología, gestión y formación de recursos humanos.

Propuso que la provincia china promueve los intercambios culturales y el turismo entre ambos países y agradeció la conservación del sitio histórico de la sede de la Liga de la Juventud Revolucionaria de Vietnam en Guangzhou.

Por su parte, Zhang Hu explicó que la economía privada desempeña un papel crucial en Guangdong, representando una porción significativa del GRDP, el volumen comercial y los logros en innovación.

También destacó la histórica relación de amistad entre Vietnam y China, confiando en que los nexos entre ambos países seguirán prosperando en el futuro.

Manifestó, además, su deseo de fortalecer la cooperación con la nación indochina, especialmente en áreas como inversión y conectividad de cadenas de suministro.

Mientras, en la reunión con Zhu Wei, subdirector de la Comisión de Desarrollo y Reforma de Guangdong, Chi Dung solicitó que la parte china comparta sus experiencias en el desarrollo de la economía privada y las políticas de apoyo a las empresas.

Zhu Wei destacó que cada vez más empresas chinas buscan incrementar sus inversiones en el sudeste asiático, particularmente en Vietnam, y fortalecer la cooperación con las localidades vietnamitas en áreas de infraestructura y conexión económica.

El vicepremier vietnamita aseguró que el Gobierno continuará creando condiciones favorables para la cooperación entre los ministerios, sectores y localidades del país con las regiones de China, incluida Guangdong.

vna-potal-pho-thu-tuong-nguyen-chi-dung-tham-va-lam-viec-tai-tinh-quang-dong-trung-quoc-7924253.jpg
El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung visita el sitio histórico de la Liga de la Juventud Revolucionaria de Vietnam en Guangzhou, provincia de Guangdong. (Foto: VNA)

Durante su visita, Chi Dung también recorrió el Centro de Investigación de la Zona Económica Especial de la Universidad de Shenzhen y varias áreas dedicadas a la alta tecnología e innovación./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.