Promueven cooperación entre Vietnam y China en el desarrollo de zonas económicas especiales

Beijing (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung realizó diversas actividades de trabajo en la ciudad china de Shenzhen, provincia de Guangdong, del 18 al 19 de marzo, con el fin de promover la cooperación en el desarrollo de zonas económicas especiales.

En la reunión entre el viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung y las autoridades de Shenzhen (Fuente: VNA)
En la reunión entre el viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung y las autoridades de Shenzhen (Fuente: VNA)

Beijing (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung realizó diversas actividades de trabajo en la ciudad china de Shenzhen, provincia de Guangdong, del 18 al 19 de marzo, con el fin de promover la cooperación en el desarrollo de zonas económicas especiales.

Durante su reunión con las autoridades locales, Chi Dung enfatizó que Vietnam se dirige a la meta de crecimiento de dos dígitos en los próximos años, y para lograrla, debe impulsar la transformación digital, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y fortalecer el sector privado. Estos esfuerzos están alineados con los objetivos nacionales de Vietnam de convertirse en un país de ingresos medios altos en 2030 y en un estado desarrollado de altos ingresos en 2045.

Subrayó que el Partido, el Gobierno y el pueblo de Vietnam consideran la consolidación y el desarrollo de la amistad y la cooperación con China como una política coherente, una exigencia objetiva, una opción estratégica y una prioridad clave en la política exterior a favor de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación del país.

b081441f415df103a84c.jpg
El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung en una reunión con autoridades locales (Fuente: VNA)

El vicealcalde Tao Yongxin resaltó que Shenzhen se ha convertido en un centro económico moderno, la ciudad industrial y comercial más grande de China, y un símbolo del socialismo con características chinas.

Expresó su satisfacción por el hecho de que Vietnam sea el mayor socio comercial de Shenzhen en la ASEAN y manifestó su deseo de fortalecer aún más la cooperación en áreas clave como el desarrollo de alta calidad, la industria, el comercio e inversión y el turismo.

Chi Dung estuvo de acuerdo con las propuestas y prioridades de Shenzhen, y sugirió que la ciudad continúe promoviendo la cooperación y el intercambio de experiencias sobre el desarrollo del sector privado, el fortalecimiento de los vínculos entre los diferentes sectores económicos, el papel del Estado y el mercado, así como las políticas específicas para las áreas de libre comercio y zonas económicas especiales.

En sus reuniones con los organismos especializados de Shenzhen, el Viceprimer Ministro compartió las orientaciones y prioridades de desarrollo de Vietnam en la nueva era. Reafirmó el compromiso del Partido y el Gobierno vietnamitas con el fortalecimiento del sector privado, la mejora del entorno empresarial, la atracción de recursos humanos de alta calidad y el desarrollo de zonas de libre comercio.

La directora del Centro de Investigación para las zonas económicas de la Universidad de Shenzhen, Tao Yitao, compartió las experiencias de la ciudad como la primera zona económica especial de China. Destacó la importancia de la apertura e integración internacional, la persistencia en la reforma económica, la mejora del entorno de inversión y el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

En cuanto al desarrollo del sector privado, los líderes del Parque Científico y Tecnológico Ecológico de la Bahía de Shenzhen y la Comisión de Reforma y Desarrollo de Shenzhen enfatizaron la necesidad de establecer mecanismos que fomenten la inversión empresarial en investigación y desarrollo.

También abogaron por la promoción de la comercialización, la legalización y la internacionalización del entorno empresarial.

En su intercambio con la delegación vietnamita, el Grupo de Innovación e Inversión de Shenzhen subrayó el papel clave del Estado en la identificación de potencialidades y la asignación de recursos para pequeñas empresas estratégicas en áreas esenciales para el desarrollo socioeconómico, como la ciencia y la tecnología, la innovación, la manufactura inteligente, las energías renovables y la salud.

Al mismo tiempo, resaltaron la importancia de establecer mecanismos de control y gestión de riesgos en las inversiones empresariales.

En respuesta a la propuesta del Viceprimer Ministro sobre la orientación de la cooperación futura, los socios chinos reafirmaron su compromiso de compartir experiencias, apoyar la construcción de un ecosistema de innovación, ampliar la inversión y los negocios en Vietnam./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.