Promueven cooperación entre Vietnam y China en el desarrollo de zonas económicas especiales

Beijing (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung realizó diversas actividades de trabajo en la ciudad china de Shenzhen, provincia de Guangdong, del 18 al 19 de marzo, con el fin de promover la cooperación en el desarrollo de zonas económicas especiales.

En la reunión entre el viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung y las autoridades de Shenzhen (Fuente: VNA)
En la reunión entre el viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung y las autoridades de Shenzhen (Fuente: VNA)

Beijing (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung realizó diversas actividades de trabajo en la ciudad china de Shenzhen, provincia de Guangdong, del 18 al 19 de marzo, con el fin de promover la cooperación en el desarrollo de zonas económicas especiales.

Durante su reunión con las autoridades locales, Chi Dung enfatizó que Vietnam se dirige a la meta de crecimiento de dos dígitos en los próximos años, y para lograrla, debe impulsar la transformación digital, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y fortalecer el sector privado. Estos esfuerzos están alineados con los objetivos nacionales de Vietnam de convertirse en un país de ingresos medios altos en 2030 y en un estado desarrollado de altos ingresos en 2045.

Subrayó que el Partido, el Gobierno y el pueblo de Vietnam consideran la consolidación y el desarrollo de la amistad y la cooperación con China como una política coherente, una exigencia objetiva, una opción estratégica y una prioridad clave en la política exterior a favor de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación del país.

b081441f415df103a84c.jpg
El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung en una reunión con autoridades locales (Fuente: VNA)

El vicealcalde Tao Yongxin resaltó que Shenzhen se ha convertido en un centro económico moderno, la ciudad industrial y comercial más grande de China, y un símbolo del socialismo con características chinas.

Expresó su satisfacción por el hecho de que Vietnam sea el mayor socio comercial de Shenzhen en la ASEAN y manifestó su deseo de fortalecer aún más la cooperación en áreas clave como el desarrollo de alta calidad, la industria, el comercio e inversión y el turismo.

Chi Dung estuvo de acuerdo con las propuestas y prioridades de Shenzhen, y sugirió que la ciudad continúe promoviendo la cooperación y el intercambio de experiencias sobre el desarrollo del sector privado, el fortalecimiento de los vínculos entre los diferentes sectores económicos, el papel del Estado y el mercado, así como las políticas específicas para las áreas de libre comercio y zonas económicas especiales.

En sus reuniones con los organismos especializados de Shenzhen, el Viceprimer Ministro compartió las orientaciones y prioridades de desarrollo de Vietnam en la nueva era. Reafirmó el compromiso del Partido y el Gobierno vietnamitas con el fortalecimiento del sector privado, la mejora del entorno empresarial, la atracción de recursos humanos de alta calidad y el desarrollo de zonas de libre comercio.

La directora del Centro de Investigación para las zonas económicas de la Universidad de Shenzhen, Tao Yitao, compartió las experiencias de la ciudad como la primera zona económica especial de China. Destacó la importancia de la apertura e integración internacional, la persistencia en la reforma económica, la mejora del entorno de inversión y el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

En cuanto al desarrollo del sector privado, los líderes del Parque Científico y Tecnológico Ecológico de la Bahía de Shenzhen y la Comisión de Reforma y Desarrollo de Shenzhen enfatizaron la necesidad de establecer mecanismos que fomenten la inversión empresarial en investigación y desarrollo.

También abogaron por la promoción de la comercialización, la legalización y la internacionalización del entorno empresarial.

En su intercambio con la delegación vietnamita, el Grupo de Innovación e Inversión de Shenzhen subrayó el papel clave del Estado en la identificación de potencialidades y la asignación de recursos para pequeñas empresas estratégicas en áreas esenciales para el desarrollo socioeconómico, como la ciencia y la tecnología, la innovación, la manufactura inteligente, las energías renovables y la salud.

Al mismo tiempo, resaltaron la importancia de establecer mecanismos de control y gestión de riesgos en las inversiones empresariales.

En respuesta a la propuesta del Viceprimer Ministro sobre la orientación de la cooperación futura, los socios chinos reafirmaron su compromiso de compartir experiencias, apoyar la construcción de un ecosistema de innovación, ampliar la inversión y los negocios en Vietnam./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.